• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden no entendió una pregunta sobre la celebración de nuevas elecciones en Venezuela

por Layisse Cuenca
15/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso en la primera Conferencia sobre la Economía de los Creadores de la Casa Blanca, en la Sala del Tratado Indio del Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower en Washington, DC, EE. UU., el 14 de agosto de 2024.EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso en la primera Conferencia sobre la Economía de los Creadores de la Casa Blanca, en la Sala del Tratado Indio del Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower en Washington, DC, EE. UU., el 14 de agosto de 2024.EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 15 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, malinterpretó este jueves una pregunta sobre la celebración de nuevas elecciones en Venezuela, lo que creó horas de confusión después de que diera a entender que apoyaba la repetición de los comicios.

La confusión se produjo cuando Biden compareció brevemente ante la prensa antes de subir al helicóptero presidencial Marine One. Cuando una periodista le preguntó si apoyaba la convocatoria de nuevos comicios en Venezuela, se limitó a contestar: «Sí, lo hago», sin ofrecer más detalles.

Sin embargo, horas después, un portavoz de la Casa Blanca aclaró que el presidente en realidad se estaba refiriendo a lo «absurdo» de que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, no haya publicado las actas de votación de los comicios del 28 de julio, donde el oficialismo proclamó la reelección de Maduro con unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.

Ese portavoz reiteró que Washington considera que el ganador de los comicios fue el opositor Edmundo González Urrutia, según las actas obtenidas por el bloque opositor mayoritario, y de nuevo llamó a que se respete «la voluntad» del pueblo venezolano para que haya una «transición de vuelta a las normas democráticas».

El debate sobre la celebración de nuevos comicios en Venezuela se da después de que este jueves, durante una entrevista en la Radio T, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriese dos posibles salidas a la crisis postelectoral en Venezuela: la formación de un Gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevas elecciones.

Las declaraciones de Lula provocaron enseguida la reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no ve «prudente» pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela.

Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió para Venezuela un «frente nacional» como el que hubo en Colombia en el siglo XX, en el que liberales y conservadores se turnaban el poder como paso «transitorio» hacia una «solución definitiva» a la crisis, en una idea similar a la sugerida por Lula sobre un Gobierno de coalición.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

Después de las elecciones en Venezuela, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México iniciaron contactos para encontrar una solución a la crisis, un esfuerzo de mediación que cuenta entre otros con el respaldo de Estados Unidos.

 

 

 

 

Tags: BidenCNEElecciones VenezuelaVenezuela
Siguiente
María Corina Machado rechazó propuesta de nuevas elecciones y de un Gobierno de coalición

María Corina Machado rechazó propuesta de nuevas elecciones y de un Gobierno de coalición

Publicidad

Última hora

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales