• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden dice que Venezuela tiene que hacer mucho para que se relajen las sanciones

por Agencia EFE
06/10/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/Yuri Gripas/ABACA / POOL

EFE/EPA/Yuri Gripas/ABACA / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 6 oct (EFE).- El presidente Joe Biden dijo este jueves que Venezuela tiene que hacer «mucho» para que Estados Unidos alivie las sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, pese a las informaciones que apuntan hacia una posible relajación.

En una charla con periodistas, el mandatario calificó de «decepción» la decisión de la OPEP+ de reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020, y aseguró que se están «viendo qué alternativas podemos tener».

Según The Wall Street Journal, el Gobierno estadounidense se estaría preparando para reducir las sanciones para permitir que Chevron reanude el bombeo de petróleo allí.

Esto allanaría el camino para una posible reapertura de los mercados de EE. UU. y Europa a las exportaciones de petróleo de Venezuela, según personas familiarizadas con la propuesta, asegura el diario.

A Biden se le preguntó este jueves qué tendría que hacer Venezuela para que las sanciones se relajaran y la respuesta fue escueta y clara: «Mucho».

«Hay muchas alternativas, todavía no nos hemos decidido», declaró el presidente ante la pregunta de si Venezuela es una de las opciones que se están explorando para la obtención de petróleo. Ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde que en enero de 2019 Maduro las rompió.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

En declaraciones a la prensa en su viaje hacia Nueva York esta mañana, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, comentó -sin referirse a Venezuela- que han identificado algunas de las alternativas y están trabajando en ellas.

«El enfoque del presidente, nuestro enfoque y nuestra estrategia desde que (el presidente ruso, Vládimir) Putin comenzó a acumular tropas y luego invadió Ucrania, ha sido tratar de mantener un suministro suficiente de energía, petróleo y gas natural a nivel mundial para mantener los precios en un nivel estable y más bajo», apuntó.

Por ello, la decisión de la de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas -entre ellas Rusia, México y Kazajistán-, conocida como alianza OPEP+, «es innecesaria e injustificada» en un período en el que «la falta de suministro sigue siendo un desafío significativo», agregó Jean-Pierre.

The Wall Street Journal concretó algunos de los detalles de las presuntas conversaciones y aseguró que a cambio del alivio de las sanciones, el gobierno de Maduro debería reanudar las conversaciones suspendidas durante mucho tiempo con la oposición del país para discutir las condiciones necesarias para celebrar elecciones presidenciales libres y justas en 2024.

Los funcionarios estadounidenses consultados por el diario dijeron que aún se están discutiendo los detalles y advirtieron que el acuerdo podría fracasar porque depende de que los principales asesores de Maduro reanuden las conversaciones con la oposición de buena fe.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Joe BidenSanciones
Siguiente
U.E. Hilario Pisani Anselmi dio inicio al año escolar 2022 – 2023 «surtida por el PAE»

U.E. Hilario Pisani Anselmi dio inicio al año escolar 2022 – 2023 "surtida por el PAE"

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales