• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 28 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden busca que programas sociales de salud incluyan fármacos para adelgazar, como Ozempic

por Layisse Cuenca
26/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo del presidente de EE. UU., Joe Biden (centro), mientras sale de la Casa Blanca para un evento sobre la salud en el país. EFE/EPA/Anna Rose Layden/POOL

Imagen de archivo del presidente de EE. UU., Joe Biden (centro), mientras sale de la Casa Blanca para un evento sobre la salud en el país. EFE/EPA/Anna Rose Layden/POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 26 nov (EFE).- El Gobierno de Joe Biden propuso este martes que ciertos medicamentos para adelgazar, como Ozempic o Wegovy, estén cubiertos por los programas sociales de salud en Estados Unidos, una medida que busca tener un impacto directo en la obesidad, con un costo millonario para los contribuyentes, y que solo saldría adelante con el apoyo de la siguiente administración de Donald Trump.

«Esta propuesta permitiría a los estadounidenses y a sus médicos determinar el mejor camino a seguir para que puedan llevar vidas más sanas, sin preocuparse por su capacidad para cubrir estos medicamentos de su bolsillo, y en última instancia reducir los costos de atención médica para nuestra nación», apuntó la Casa Blanca en un documento publicado este martes.

Según la propuesta del Gobierno de Joe Biden -que no detalla las marcas de los medicamentos- solo aquellas personas consideradas obesas, con índice de masa corporal de 30 o más, podrían acceder a la cobertura dentro de los programas de Medicare y Medicaid.

Medicare ofrece cobertura médica a personas mayores de 65 años y a ciertas personas más jóvenes con determinadas discapacidades, mientras que Medicaid ofrece cobertura médica para personas con bajos ingresos.

La nueva norma ampliaría el acceso a los medicamentos para 3,4 millones de estadounidenses obesos beneficiarios de Medicare y otros 4 millones de beneficiarios de Medicaid, según la hoja informativa.

Hasta ahora, algunas personas podían obtener cobertura de los medicamentos a través de Medicare o Medicaid si tienen diabetes o están en riesgo de sufrir un derrame cerebral o una enfermedad cardíaca.

Pero no podían, sin embargo, ser recetados para la obesidad en base a una ley que prohíbe a estos programas cubrir productos para bajar de peso.

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

La nueva norma propuesta por la administración Biden incluiría a la obesidad como una enfermedad que puede tratarse con la ayuda de los medicamentos, con lo que pasarían a estar incluidos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente el 40 % de los adultos estadounidenses son obesos.

Pese a que una coalición bipartidista de miembros del Congreso ha presionado para que los medicamentos estén cubiertos por Medicare, argumentando que podría ahorrarle al gobierno miles de millones de dólares de enfermedades crónicas derivadas de la obesidad, no está claro que la norma vaya a salir adelante.

Es probable que la propuesta no pueda prosperar antes de que el presidente, Joe Biden, deje el cargo el próximo 21 de enero y es posible que la administración entrante de Donald Trump no la vea con buenos ojos.

Robert F. Kennedy Jr., futuro secretario de Salud y Servicios Humanos, ha explicado en el pasado su rechazo a estos medicamentos, que tienen un elevado costo.

Por ejemplo, un suministro mensual de Wegovy cuesta 1.300 dólares y Zepbound cuesta 1.000 dólares.
Kennedy tiene su propio programa, llamado ‘Make America Healthy Again’ (hacer que Estados Unidos vuelva a estar saludable), que enfatiza en la alimentación saludable y la actividad física para combatir la obesidad y otras enfermedades crónicas.

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: EEUUfármacos para adelgazarOzempic
Siguiente
Abogado de Boric: la denuncia por acoso sexual es falsa y las pruebas están en la Fiscalía

Abogado de Boric: la denuncia por acoso sexual es falsa y las pruebas están en la Fiscalía

Publicidad

Última hora

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

En Rafael Rangel, Sonia Silva repite como alcaldesa con 7 concejales a su favor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales