• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Bicentenario | Por: Eduardo Fernández

Honor y gloria a los padres fundadores que hace doscientos años nos dieron la independencia y renovar el compromiso de seguir luchando por los mejores intereses de Venezuela y de los venezolanos.

por Eduardo Fernández
25/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


Ayer se celebró el bicentenario de la batalla de Carabobo. Batalla que confirmó el proceso que se había iniciado el 19 de abril de 1810 y el 5 de julio de 1811. Diez años de guerra encarnizada para lograr la independencia del imperio español. Tres figuras estelares: Simón Bolívar, el Libertador, José Antonio Páez, el Centauro de Los Llanos y el negro Primero, héroe simbólico en el cumplimiento del deber.

Honor y gloria a los padres de la Patria, a los héroes de la independencia, a los que entregaron todo, vidas y haciendas, por hacer de Venezuela una República independiente. Sin embargo, tenemos que reconocer que la deuda pendiente es inmensa.

Hoy, Venezuela ni es república, ni es independiente. Celebramos este bicentenario en medio de un caos institucional. Estamos muy lejos del ideal republicano y democrático que soñaron los libertadores. No existe respeto por la Constitución, ni por el estado de derecho, ni por los derechos humanos, ni por el principio de la autonomía e independencia de las ramas del poder público. Hay presos y exilados políticos. Cosa incompatible con lo que debe ser una nación democrática.

Celebramos el bicentenario de Carabobo en medio de una catástrofe económica sin  precedentes. Campeones de la hiperinflación y de la recesión. Un país con inmensos recursos, postrado económicamente por la incompetencia de sus gobernantes. Destruida nuestra principal fuente de recursos, la industria petrolera, y desaparecida cualquier otra forma de producción de riquezas y de generación de empleos.

Celebramos este bicentenario en medio de la mayor crisis social que se recuerde. La abrumadora mayoría de la población viviendo en situación de pobreza y un alto porcentaje en pobreza extrema.

Hambre, miseria, desolación. Sin agua, sin electricidad, sin dinero, sin gasolina, sin gas doméstico, sin educación, sin seguridad y sin un servicio de salud pública adecuado a nuestra realidad.

Celebramos este bicentenario con mucha fanfarria y con desfiles militares, pero con un país sumergido en una prolongada y dolorosa crisis moral. Con niveles de corrupción insolentes y sin alternativas esperanzadoras.

Honor y gloria a los padres fundadores que hace doscientos años nos dieron la independencia y renovar el compromiso de seguir luchando por los mejores intereses de Venezuela y de los venezolanos.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

Venezuela tiene futuro. No dejemos que nos arrebaten la esperanza.

Seguiremos conversando.


Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Opinión
Siguiente
Clamor trujillano: no dejemos morir al Nurr

Clamor trujillano: no dejemos morir al Nurr

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales