• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biblioteca de ULA Táchira en cierre técnico desde hace año y medio

La falta de mantenimiento en sus estantes desde hace unos tres años, la ausencia de personal y las filtraciones e inundaciones constantes por techos y ventanales, no permite que la biblioteca de la Universidad de Los Andes (ULA) núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” preste el servicio que durante años mantuvo para estudiantes y docentes

por Mariana Duque
15/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Con bolsas negras el personal de la biblioteca intenta proteger las colecciones de libros. Fotos: Mariana Duque

Con bolsas negras el personal de la biblioteca intenta proteger las colecciones de libros. Fotos: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En cierre técnico se encuentra desde hace año y medio la biblioteca de la Universidad de Los Andes (ULA) núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, por una serie de filtraciones en techos y ventanales, además de la falta de personal que no ha permitido hacerle mantenimiento a la colección de 30 mil libros desde hace unos tres años.

El olor a humedad desde que se cruza la puerta para ingresar al área de libros, ya da una impresión de lo que está ocurriendo. Revisar los estantes y observar bolsas negras tapándolos, así como subir al segundo piso y ver los techos cayendo sobre las mesas, dan cuenta de los estragos que las filtraciones han hecho.

La situación de los baños no es distinta. Los sanitarios están manchados por la falta de insumos de limpieza, y el personal pone envases plásticos en el piso para que caigan las gotas de las filtraciones y así evitar accidentes.

Foto: Mariana Duque
Foto: Mariana Duque

La coordinadora de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de los Andes, Serviula, Olga Soto, informó al Diario de Los Andes que las inundaciones han generado que la mayoría de las colecciones presenten daños y pérdida parcial de colecciones completas de diccionarios.

“Hemos tratado hasta donde se ha podido de tapar con bolsas, pero la situación es grave, ya se ha desbordado el agua a través de los ventanales, por lo tanto, ya más no podemos, no podemos proteger la colección”, indicó Soto.

Precisó que hace año y medio las autoridades informaron a los estudiantes que, debido a la falta de personal especializado para hacer mantenimiento, no pueden hacer préstamo de libros, por lo que ese servicio no se está cumpliendo, tan solo se llevan a cabo labores administrativas.

Anteriormente la biblioteca tenía 12 trabajadores, ahora sólo quedan dos. “Se mantiene abierta solamente para la parte administrativa, entregando las solvencias de grado, la solvencia de retiro o también recibiendo el material que está prestado de hace años ya, tenemos ya tres, dos años que tienen material por fuera, hasta ahora nos están entregando material… Ya el préstamo del libro no tenemos porque no se ha limpiado estantería de hace tres años. Eso está que no se puede ya del polvo, ya es una contaminación para nosotros, y por lo tanto pues se suspendió el préstamo”, explicó.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Olga Soto destacó que la urgencia es la limpieza e impermeabilización del techo, cambio de canales y bajantes, además del mantenimiento total de la estantería, que se realiza en al menos mes y medio. “Para limpiar la estantería, empezando con cuatro personas que limpian a través de paño seco, que llamamos nosotros, que es con la aspiradora y trapos con vinagre se lleva al menos mes y medio”, dijo.

Aunque arquitectos han levantado presupuestos de lo que se requiere para cumplir con estos arreglos, las lentas respuestas en los análisis de costos no han permitido avanzar, ante la situación presupuestaria que enfrenta la universidad.

Foto: Mariana Duque
Foto: Mariana Duque
Tags: BibliotecaDestacadoTáchiraUla
Siguiente
1.015 viviendas serán mejoradas en Cúcuta

1.015 viviendas serán mejoradas en Cúcuta

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales