• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bank of America pagará una multa de 250 millones de dólares por comisiones duplicadas y cuentas falsas

por Agencia EFE
11/07/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/ADAM DAVIS

EFE/EPA/ADAM DAVIS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 11 jul (EFE).- Las autoridades de Estados Unidos ordenaron este martes a Bank of America (BoA), el segundo mayor banco del país, pagar una multa de 250 millones de dólares por cobrar comisiones duplicadas, abrir «cuentas falsas» y no pagar incentivos prometidos a clientes de sus tarjetas de crédito.

En un comunicado, la oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por su sigla en inglés) indicó que la entidad, que ha cometido otras infracciones en el pasado, perjudicó a «cientos de miles de consumidores» a lo largo de varios años y a través de «múltiples líneas de producto y servicios».

La CFPB acusa a BoA de cobrar «repetidamente» la comisión de 35 dólares establecida para una transacción rechazada por falta de fondos en la cuenta, algo que describe como un plan para «cosechar comisiones basura» y que asegura le supuso a la entidad «un ingreso adicional sustancial» con el paso de los años.

Agrega que, desde 2012, los empleados de BoA, para superar metas de ventas y criterios de evaluación, también abrieron cuentas de tarjetas de crédito sin que sus clientes lo supieran o lo hubieran autorizado, «usando y obteniendo ilegalmente» su información financiera para completar esas solicitudes sin permiso.

Debido a esas acciones, indica el regulador, el banco cargó comisiones injustificadas a los clientes, que sufrieron un impacto negativo en sus perfiles de crédito y tuvieron que invertir tiempo en corregir «errores».

La apertura de cuentas falsas causó un escándalo hace años en el seno de otro gran banco estadounidense, Wells Fargo, cuyo negocio ha quedado lastrado debido a las multas e imposiciones para subsanar los problemas.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Por último, se acusa a BoA de captar clientes para abrir cuentas de tarjetas de crédito con ofertas de dinero en efectivo o en puntos y luego no haber pagado esos incentivos o bonus «a decenas de miles» de ellos.

La multa consiste en unos 100 millones que irán destinados a compensar a los consumidores perjudicados y otros 150 millones de penalización para el CFPB y al organismo regulador de divisas en Estados Unidos.

BoA ha sido objeto de otras multas anteriormente y el año pasado tuvo que pagar 225 millones por problemas con el desembolso de prestaciones de desempleo estatales durante la pandemia de covid-19, mientras que hace casi una década tuvo que pagar 727 millones por prácticas ilegales relacionadas con las tarjetas de crédito.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Bancaeconomía
Siguiente
Confirman artistas que actuarán en los Premios Juventud, entre ellos Camila y Paulina Rubio

Confirman artistas que actuarán en los Premios Juventud, entre ellos Camila y Paulina Rubio

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales