• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

por Agencia EFE
14/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 ago (EFE).- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este jueves sobre el allanamiento de un galpón en el estado Anzoátegui  donde había, según dijo, más de 1.500 kilos de explosivos que presuntamente pertenecen a empresas petroleras sin contratos con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

«Estas empresas, uno debe decirlo para que quede claro, tienen más de ocho años sin contratar con PDVSA. ¿Y qué hacen con el explosivo? ¿Por qué tienen esta cantidad de explosivos acumulada?», declaró Cabello, desde Anzoátegui, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, subrayó que las empresas petroleras, sin precisar nombres, no pueden tener más de 50 kilos de explosivos y el que tenga más de esa cantidad, añadió, es sospechoso sobre su uso y comercialización.

«Saben las empresas petroleras, porque así está estipulado, muy claro, reglamentado, que ninguna de ellas puede tener más de 50 kilogramos de explosivos y más de 100 detonadores eléctricos. Entonces uno se pregunta cómo tienen ellos aquí más de 1.500 kilos de explosivos. ¿Para qué?», se preguntó.

De acuerdo con Cabello, hay una «contrarrevolución» que, a través de sus voceros, habla de explosivos «para uso petrolero», pero que en realidad están «tratando de engañar, de manipular, creyendo que la población no sabe qué es un explosivo».

Además, insistió en que, en el caso denunciado hoy, el uso de explosivos es «para hacerle daño a la industria petrolera» y afirmó que forma parte de los «objetivos de los planes terroristas», a los que vinculó a la líder opositora María Corina Machado.

«¿Qué es lo que buscan? ¿Destruir a su propio país? Por eso el desespero de la señora María Machado diciendo que ‘va a pasar’. ¿Qué es lo que va a pasar?

Lea también

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025
Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

09/10/2025
El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

09/10/2025

¿Que vas a volar a Venezuela, en tu locura, de querer asumir el poder?», dijo Cabello sobre la exdiputada, quien reclama lo que afirma fue la victoria en las presidenciales de 2024 del líder opositor exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro, proclamado mandatario reelecto por el ente electoral.

El ministro aseguró que estas «mismas empresas» son las que guardaban en la ciudad de Maturín, en Monagas (este), explosivos en dos galpones, tal como anunció el sábado pasado, y están vinculadas -añadió- con una «misma agenda de violencia» para «hacer daño» a los venezolanos.

Indicó que por esta investigación hay 18 arrestados, aunque precisó que «pronto» informará sobre «el resto de los detenidos», todos vinculados, aseguró, a narcotraficantes que relacionó con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como a «conspiradores» que asoció con Machado, y otras bandas delictivas.

Cabello anticipó que «en otra parte de Venezuela» se está allanando otro galpón, aunque dijo no daría más detalles porque no podía.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: explosivosIncautaciónVenezuela
Siguiente
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales