• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Autoridades de Trujillo declaran Estado de Emergencia por intensas lluvias y activan plan integral de atención

por Alexander González
26/06/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernación del estado Trujillo ha declarado formalmente el estado de emergencia en la región mediante el Decreto N° 4539, publicado el 25 de junio de 2025 y con entrada en vigencia inmediata. Esta medida responde a los severos impactos causados por las recientes y torrenciales lluvias que han afectado gravemente a varios municipios andinos, incluyendo Boconó, Urdaneta, Campo Elías y Valera.

Las precipitaciones han provocado inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos, y daños significativos a la infraestructura vial, el sistema eléctrico, viviendas y cultivos, generando una preocupante alteración social y económica, así como un riesgo latente de enfermedades endémicas.

“Nuestro compromiso es garantizar la protección y el bienestar de cada ciudadano trujillano. Ante la magnitud de esta contingencia, hemos activado un plan robusto y coordinado para mitigar los daños y acelerar la recuperación de nuestras comunidades», afirmó el Gobernador Márquez.

El Decreto N° 4539 establece una serie de acciones inmediatas y la movilización de diversas instituciones para una respuesta integral:

  • Creación de la Comisión Regional de Atención a las Emergencias: Un equipo multidisciplinario coordinará todas las acciones administrativas, técnicas y financieras.
  • Activación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE): Liderado por el Servicio Administrativo de Protección Civil y Administración de Desastres (SAPROCIADET) y el Cuerpo de Bomberos del Estado Trujillo, para el monitoreo, rescate y atención a refugiados.
  • Movilización de recursos y presupuesto: La Dirección General de Planificación y Presupuesto, junto con la de Administración, Finanzas y Compras, asegurarán la asignación oportuna de fondos para las operaciones de emergencia.
  • Recuperación de infraestructura: La Secretaría Sectorial de Infraestructura y el Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas y Transporte Terrestre se encargarán de la rehabilitación vial y la evaluación de daños.
  • Apoyo a comunidades afectadas: La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Paz brindarán acompañamiento y seguridad.
  • Atención a la vivienda: El Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda y las empresas regionales ETPROINVI S.A. y EMCONTRU S.A. realizarán estudios y acciones para las necesidades habitacionales.
  • Saneamiento y ornato: La Empresa de Mantenimiento, Aseo y Ornato del Estado Trujillo (EMAO) desplegará jornadas de limpieza y recuperación de áreas verdes.
  • Salud pública y saneamiento: FUNDASALUD llevará a cabo censos, asistencia médica y medidas sanitarias preventivas para minimizar riesgos epidemiológicos.
  • Monitoreo tecnológico: La Oficina de Tecnología e Informática (OTI) establecerá una sala situacional con mapas cartográficos actualizados de las zonas afectadas.
  • Apoyo al sector agrícola: La Dirección General de Desarrollo Agroecológico realizará inspecciones y diagnósticos en las zonas agrícolas.
  • Garantía de combustible: El Estado Mayor de Combustible del Estado Trujillo priorizará el suministro para las operaciones de emergencia.
  • Exhorto al sector privado: Se invita a las empresas privadas a colaborar mediante el préstamo o arrendamiento de maquinarias y equipos.
  • Campañas de conciencia y recaudación: La Dirección General de Desarrollo Social Participativo y el IX 10 del Buen Gobierno iniciarán campañas para la recolección de donaciones.

El decreto, que tendrá una duración inicial de tres (03) meses prorrogables, busca movilizar todos los esfuerzos de los organismos nacionales, estatales y municipales para trabajar de forma coordinada bajo los principios de colaboración y corresponsabilidad.

El Gobierno de Trujillo hace un llamado a la calma y a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad y la pronta recuperación de las zonas afectadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Lea también

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

17/07/2025
Mujeres al poder: AC GOAL brilla en el estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

Mujeres al poder: AC GOAL brilla en el estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

17/07/2025
Trujillo | Organizan jornada decisiva de cara a las semifinales del futbol master

Trujillo | Organizan jornada decisiva de cara a las semifinales del futbol master

17/07/2025
Responsables de las ferias de Sabana de Mendoza presentes en misa a la virgen del Carmen

Responsables de las ferias de Sabana de Mendoza presentes en misa a la virgen del Carmen

17/07/2025

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoEmergencialluviasTrujillo
Siguiente
Habitantes de Niquitao «El pueblo jamás será el mismo»

Habitantes de Niquitao "El pueblo jamás será el mismo"

Publicidad

Última hora

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Infectóloga advierte sobre riesgos sanitarios en comunidades afectadas por las lluvias

Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional

Mujeres al poder: AC GOAL brilla en el estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

Lula quiere negociar con EE.UU., pero aclara que «un gringo» no le da órdenes a Brasil

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales