A este tiempo y en toda la guerra de independencia existieron dos sistemas políticos, uno monárquico y otro republicano con su distribución de poderes. El republicano partió...
Leer másDetailsA este tiempo y en toda la guerra de independencia existieron dos sistemas políticos, uno monárquico y otro republicano con su distribución de poderes. El republicano partió...
Leer másDetailsTrujillo ciudad de Dios… Aquí en Trujillo, el pensador de este movimiento emancipador fue un representante de la Iglesia, un filósofo, teólogo y matemático profesor...
Leer másDetailsA la memoria de Ramón Urdaneta Bocanegra… De la Tierra de Gracia camino al Dorado… En el principio era El Verbo y El Verbo...
Leer másDetailsA la profesora Ramona de Barrios, desde de Tierra de María Santísima… Dice San Agustín, valiéndose de su acostumbrada, aunque oscura, manera de hablar,...
Leer másDetails(II parte) El Decreto de Trujillo El día 3 de junio el ejército libertador obtiene un triunfo en El Colorado -Escuque, el 04 en Ponemesa, los días 05...
Leer másDetails(Parte I) Una vez que está constituida la Primera República en Venezuela, pues la monarquía española no se conforma sino que busca volver a tener el control...
Leer másDetailsCristóbal Mendoza llegó a este mundo en un periodo histórico donde se vivía y se desarrollaba en plena efervescencia las ideas de la ilustración. De la casta de Alonso...
Leer másDetailsPedro Frailán Esta carta la escribe Don Mario en Bogotá, el 22 de marzo de 1949, a Don Andrés Iduarte, eminente historiador y político mexicano. Eran tiempos difíciles para...
Leer másDetailsMario Briceño Iragorry publica Casa León y su Tiempo en el año 1946, ganadora del Premio Municipal de Literatura Caracas. Es un texto que identifica a un...
Leer másDetailsEn los distintos ciclos históricos de Venezuela Trujillo ha sido un factor determinante para la evolución y desarrollo de la patria. Siempre inmiscuido en su destino, bien sea...
Leer másDetails