Desde tiempos inmemoriales es bien conocido que cuanto más desarrollemos la mente, más facilidades tendremos para seguir aumentando ese desarrollo, y cuanto menos la desarrollemos, menos facilidades tendremos para...
Leer másDetailsDesde tiempos inmemoriales es bien conocido que cuanto más desarrollemos la mente, más facilidades tendremos para seguir aumentando ese desarrollo, y cuanto menos la desarrollemos, menos facilidades tendremos para...
Leer másDetailsEl escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875) fue poeta, novelista, dramaturgo y sobre todo es conocido como autor de cuentos para niños. Uno de sus cuentos más famosos es:...
Leer másDetailsEl gran escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) publicó un cuento de terror con un título en inglés: ‘There are more things’, pero con texto en castellano. Lo publicó...
Leer másDetailsUna de las novelas más impactantes que podemos leer en nuestra vida es ‘Ensayo sobre la Ceguera’ (1) del gran escritor portugués José Saramago (1922-2010), Premio Nobel de Literatura en...
Leer másDetailsEn siglos pasados las personas se formaban en todas las áreas del saber, es decir, se formaban de una manera integral. Como ejemplos podemos citar a Aristóteles, Leonardo da...
Leer másDetailsTodos sabemos que el biólogo estadounidense James D. Watson (nac. 1928) y el biólogo molecular británico Francis Crick (1916-2004) descubrieron la estructura molecular doble helicoidal del ADN y la...
Leer másDetailsMaximilien Robespierre (1758-1794) fue uno de los más importantes líderes de la Revolución Francesa (1789-1799) y es muy importante conocerlo porque ejemplifica el peligro del fanatismo. Era lento para...
Leer másDetailsTodos desearíamos que la historia fuera un progreso ininterrumpido hacia situaciones cada vez mejores para la humanidad. Pero lamentablemente la historia evidencia que todo progreso se ha alcanzado con...
Leer másDetailsDesde hace años el gran escritor italiano Umberto Eco (1932-2016) declaró en varias ocasiones que con las redes sociales vivimos una ‘invasión de los imbéciles’. En efecto, recordemos a...
Leer másDetailsEn el año 1984 un teórico estadounidense de las ciencias políticas llamado Robert Axelrod (nac. 1943) publicó una importante obra titulada: ‘La Evolución de la Cooperación’. En esta obra...
Leer másDetails