Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) La concepción evolutiva darwiniana sobre la naturaleza humana es la más acertada. En el transcurso de la evolución de la especie humana hubo una Selección...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) La concepción evolutiva darwiniana sobre la naturaleza humana es la más acertada. En el transcurso de la evolución de la especie humana hubo una Selección...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El investigador Michael Irwin Norton (nac. 1975), Profesor de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, y su equipo, realizaron...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El escritor francés Emile Zola (1840-1902) fue el máximo exponente del llamado “naturalismo”, un movimiento del mundo artístico que se inició en Francia en la segunda...
Leer másDetailsHay motivos para pensar que las sociedades del futuro podrán ser tecno-totalitarismos que vigilarán constantemente a los ciudadanos. La idea de vigilar a personas sin que se den cuenta...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Hace años se realizaron importantes investigaciones en el campo de la psicología que indican que los humanos quizás tenemos un sentido moral innato, formado muy probablemente...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Continuando con el tema de la química del enamoramiento, el gran dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616) en su comedia fantástica titulada: ‘Un Sueño de Una...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Desde tiempos inmemoriales se sabe que el enamoramiento es una experiencia sumamente intensa que puede llegar a causar fuertes trastornos de la personalidad. La ciencia ha...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) En el año 1984 un teórico estadounidense de las ciencias políticas llamado Robert Axelrod (nac. 1943) publicó una importante obra titulada: ‘La Evolución de la...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez Una de las cosas más graves que estamos viviendo es que los jóvenes frecuentemente no leen nada y cuando leen no tienen la capacidad de interpretar. El...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Todos los seres vivos tienen estructuras en su cuerpo que ya no cumplen ninguna función pero son remanentes atrofiados (vestigios) de órganos que en sus...
Leer másDetails