Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El conocido filósofo alemán Jurgen Habermas (nac. 1929) visitó al filósofo alemán Herbert Marcuse (1898-1979) dos días antes de que éste último falleciera. Habermas refiere que...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El conocido filósofo alemán Jurgen Habermas (nac. 1929) visitó al filósofo alemán Herbert Marcuse (1898-1979) dos días antes de que éste último falleciera. Habermas refiere que...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El día 14 de febrero se celebra el ‘Día del Amor’ y en tal sentido es pertinente considerar los diversos tipos de amor. El conocido...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Probablemente todos estaremos de acuerdo en que lo deseable sería que los humanos siempre actúen de la manera más sensata posible. Sin embargo las evidencias ilustran...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) En el caso de nuestros homínidos antepasados, en los grupos era muy importante que cada miembro conociera el comportamiento previo de cada uno de los demás...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) La palabra alemana “schadenfreude” proviene de “schaden” (daño) y “freude” (alegría), y en ética se refiere al regocijo ante la desdicha del prójimo. A veces autores...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El escritor y dramaturgo irlandés George Bernard Shaw (1856-1950), Premio Nóbel de Literatura en 1925, en su obra de teatro: ‘Hombre y Superhombre’ (1903), presenta al...
Leer másDetailsBuda (aprox. 563-483 A. de C.) en su Primer Sermón expresó que la vida es sufrimiento y que el origen de ese sufrimiento es el deseo. Según el Budismo,...
Leer másDetailsEl gran escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), que fue Premio Nobel de Literatura en 1982, en su breve narración titulada: ‘Crónica de una muerte anunciada’ (1981) describe genialmente...
Leer másDetailsTodos desearíamos que la historia fuera un progreso ininterrumpido hacia situaciones cada vez mejores para la humanidad. Pero lamentablemente la historia evidencia que todo progreso se ha alcanzado con...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El gran escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900) publicó en 1895 un ensayo titulado: ‘El Alma del Hombre en el Socialismo’, en el cual hace un análisis...
Leer másDetails