Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Uno de los problemas más graves que estamos viviendo es que los bachilleres que llegan a una universidad frecuentemente no pueden interpretar correctamente un texto....
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Uno de los problemas más graves que estamos viviendo es que los bachilleres que llegan a una universidad frecuentemente no pueden interpretar correctamente un texto....
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Por lo general todos estamos abrumados con los problemas cotidianos, y uno de los bálsamos más curativos es la buena poesía, porque nos permite remontarnos...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El término "Serendipia" es un neologismo en castellano y se emplea para describir los casos de descubrimientos accidentales en ciencia. Pero veamos primero el origen...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Una de las características más peculiares de la especie humana es la capacidad de experimentar “humorismo” ¿Qué es el humorismo?...Los diccionarios asocian la palabra “humorismo”...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) En el antiguo templo griego de Apolo en Delfos había entre otras la siguiente inscripción: “gnothi seauton” que significa: “conócete a ti mismo”. No obstante,...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) La concepción evolutiva darwiniana sobre la naturaleza humana es la más acertada. En el transcurso de la evolución de la especie humana hubo una Selección...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El investigador Michael Irwin Norton (nac. 1975), Profesor de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, y su equipo, realizaron...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El escritor francés Emile Zola (1840-1902) fue el máximo exponente del llamado “naturalismo”, un movimiento del mundo artístico que se inició en Francia en la segunda...
Leer másDetailsHay motivos para pensar que las sociedades del futuro podrán ser tecno-totalitarismos que vigilarán constantemente a los ciudadanos. La idea de vigilar a personas sin que se den cuenta...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Hace años se realizaron importantes investigaciones en el campo de la psicología que indican que los humanos quizás tenemos un sentido moral innato, formado muy probablemente...
Leer másDetails