En algunos pueblos trujillanos se mantiene el habla de años atrás, poco ha cambiado, al contrario, se le ha agregado algunos términos que, en otras regiones del...
Leer másDetailsEn algunos pueblos trujillanos se mantiene el habla de años atrás, poco ha cambiado, al contrario, se le ha agregado algunos términos que, en otras regiones del...
Leer másDetailsEl Lasso de la Vega fue la primera urbanización que conoció el estado Trujillo gracias a la iniciativa de ese extraordinario constructor de pueblos, Monseñor José Humberto...
Leer másDetailsEra de tan buen corazón, el Padre Javier Sarrasqueta, el día de mi matrimonio en la iglesia El Carmen, fui a cancelarle 500 Bs., y me dijo:...
Leer másDetails"Barriga llena, corazón contento” No hubo en Valera pastelitos más exquisitos que aquellos que elaboraba “El Cojo Ramón”. Nunca se ponía bravo cuando le...
Leer másDetailsEn la década de los años 60 del siglo pasado, Valera vivió una de sus mejores épocas con las ocurrencias de sus personajes populares… Se destacaban...
Leer másDetailsEl cronista y sacerdote Juan D. Dios Andrade, dijo: “Soy un enamorado de Valera”. Yo, grito a mil voces: “Valera de mis amores”. Hoy, felicito al nuevo alcalde...
Leer másDetailsPedro Urquiola y su negocio “La Reforma” ubicado a pocos metros del viejo mercado, era tan famoso, que las parejas de enamorados se citaban allí: "Cariño, mañana...
Leer másDetailsPara el cronista Ramón Rivas, “el ají chirere" es parte fundamental de la gastronomía trujillana. Sin ese ingrediente es imposible saborear con el paladar las sabrosas comidas...
Leer másDetailsNingún problema es eterno, lo dicen nuestros abuelos. Sin ser psicólogos, le daban respuesta de mucha sabiduría a la realidad que estaban viviendo… Si estamos pasando...
Leer másDetailsEl humor del valerano es único… Toño el bodeguero, en aquella Valera de ayer, va conduciendo su vehículo por los lados del cementerio municipal, en el momento menos esperado...
Leer másDetails