• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aura Sandoval, la primera periodista que manejó el teletipo en el estado Trujillo / Por Francisco Graterol Vargas

Sentido de Historia

por Francisco Graterol
30/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

El próximo 20 de diciembre cumpliría sus 82 años la negra Aura Sandoval, la popular “Chinga” de la recordada Radio Valera, que funcionó durante muchos años en la calle 10 de Valera, desde su fundación en septiembre de 1936, cuando el General López Contreras le da la concesión a los Febres, según narra Luis González en su libro «Trujillo, Sombra Iluminada». Cuatro años más tarde en la ciudad capital, Don Pedro Torres, pone en marcha Radio Trujillo.

Pero, volviendo al personaje de esta crónica, a Aura, la conocimos en aquella Valera, a finales de los `70 cuando, dos emisoras, la decana y Radio Turismo, se disputaban “codo a codo” la sintonía de los valeranos. Aura, nativa de San Genaro, fue la primera periodista trujillana que manejó el recordado “teletipo” por donde llegaban las noticias de todo el mundo. En Diario de Los Andes, más tarde también lo utilizamos. Un rollo de papel al cual teníamos acceso para escoger las informaciones. Entonces, brillaban por su ausencia las maravillosas redes sociales.

En aquel territorio dominado por hombres brillaba la figura de Sandoval. Era parte de un equipo conformado por Rafael Ángel Lujano y Gilberto Matheus, como periodistas, bajo la dirección de Silineo Pérez y Carlos Julio Balza.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Poco a poco la ciudad se fue llenando de estaciones radioeléctricas, las cuales lamentablemente hoy sólo sirven como rockolas para oír música y tal y cual nota informativa, pero sin el ímpetu, la garra, el calor de Radio Valera y Radio Turismo. En esta última, formé parte con Ramón Azuaje, Ramón Rivas Sáez, Rudy Linares, Rafael Hernández Abreu y Henry Baptista, quien interpretaba los libretos que hacía Antonio Pérez Carmona a través de un personaje bautizado como “La Garrapata”. Era otra época, sin los compromisos de distinta índole que hoy existen.

Aura Sandoval fue parte de esa historia. Ayer la comidilla en San Genaro, donde era muy apreciada, fue la desaparición física de “La Chinga”, a quien solíamos ver en las homilías en la iglesia y especialmente en las misas de aguinaldo. Además de la oración, siempre había el recuerdo para Lujano y Gilberto Matheus, quienes la introdujeron en ese mundo de la información, servicios públicos y del manejo del teletipo. Una vez le pregunté a Aura si en su mente le había quedado grabado algún mensaje de “Juan Pueblito” y sin pensarlo mucho me respondió: una mañana cuando llegamos a trabajar me estaba esperando un señor entrado en años para que le dijera a Ambrosio, ese era su nombre, en Mendoza Fría, que cuando bajara a Valera, le trajera la encomienda y se la dejara en el departamento de prensa de Radio Valera. A media mañana se apareció el fulano Ambrosio y en una bolsita traía varias cajetillas de chimó. En la tarde el señor vino por la encomienda y se la llevó, no sin antes dejar la propina, la cual se la agarró “El Chuto” Matheus.

Aura forma parte de esa serie de personajes de nuestra ciudad y del periodismo regional. Muy querida por su pueblo de San Genaro, que seguramente en forma masiva la acompañará hasta su última morada. Hasta Marilú y demás familiares nuestras palabras de condolencia.
Te quisimos mucho Aura. Q.E.P.D.

 

 

Tags: CulturahistoriaSan Rafael de CarvajalSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Simulacro Electoral en Valera se desarrolla con marcada participación de trabajadores públicos

Simulacro Electoral en Valera se desarrolla con marcada participación de trabajadores públicos

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales