• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumentan las desapariciones en los estados fronterizos de Venezuela, según Fundaredes

por Agencia EFE
09/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas transita por un camino improvisado para cruzar el Río Táchira en San Antonio (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Un grupo de personas transita por un camino improvisado para cruzar el Río Táchira en San Antonio (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 sep (EFE).- La ONG Fundaredes aseguró este viernes que en agosto se registraron 36 desapariciones en el «corredor fronterizo» venezolano, compuesto por los estados Zulia, Bolívar, Táchira, Falcón, Apure y Amazonas, lo que representa un aumento de 50 % en relación con julio pasado, cuando se computaron 24 en la misma zona.

«En los estados Zulia, Bolívar, Táchira, Falcón, Apure y Amazonas, entidades donde persisten las disputas entre grupos por control y dominio territorial, la desaparición de personas continúa fracturando el desarrollo armónico de los habitantes, debido a que el número de desaparecidos aumentó en un 50 % en comparación con julio», informó Fundaredes en su informe mensual de «contexto violento».

La ONG indicó, además, que durante el mes pasado se contabilizaron 65 homicidios en estos seis estados fronterizos, siendo Zulia, que limita con Colombia, donde se cometieron más asesinatos.

Según el documento, «se cometieron más crímenes con cifras alarmantes: 25 homicidios, 2 desapariciones y 4 enfrentamientos armados; lo que demuestra una vez más la falta de atención por parte de las autoridades».

Fundaredes destacó que en los hechos registrados en Zulia, la actuación de bandas criminales dedicadas a la extorsión se llevan a cabo ataques con artefactos explosivos.

En el estado Bolívar, en el sur de Venezuela, la ONG contabilizó 13 homicidios y el mismo número de desapariciones y alertó sobre «los acontecimientos de violencia y las vulneraciones de derechos humanos cometidas por organismos de seguridad».

Por otra parte, en Táchira se computaron 7 homicidios y 18 casos de desapariciones.

En cuanto al estado Apure, la ONG aseguró que «se ha convertido en una entidad idónea para el funcionamiento de las estructuras criminales organizadas» y documentó 7 homicidios y 2 desapariciones.

Siguen los estados Falcón con 6 homicidios y una desaparición, y Amazonas, donde se contabilizaron 7 homicidios.

Durante el primer semestre del año se registraron 362 homicidios en estos seis estados, lo que supone una disminución de un 38 % respecto al mismo lapso del año pasado, cuando se contabilizaron 593 en las regiones Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia.

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

 

.

Tags: DesaparicionesFronteraFundaRedes
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MIGRACIÓN Y ESPERANZA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales