• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Aumenta el abandono y solicitud de adopción de animales en Boconó

por Andrea Briceño
07/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde finales del mes de junio e inicio de julio, se han denunciado varios casos de abandono de animales en zonas residenciales o remotas del municipio Boconó, situación que ha empezado a alarmar a la población, quienes han tomado la iniciativa de rescatar a los que sobreviven a la negligencia y darlos en adopción a hogares responsables.

La cantidad de perros y gatos en las calles es en algunas áreas es un problema de salud pública, por lo que hacen un llamado a las autoridades a rescatar estos animales y a realizar jornadas de esterilización a precios accesibles para controlar esta población que va aumentando, como también un llamado a la responsabilidad a los dueños de animales, que al tener una nueva camada las abandonan para que los animales mueran o se queden en las calles.

Como es el caso de tres perritos que fueron abandonados este jueves, 4 de junio cerca de la capilla de Las Guayabitas, quienes afortunadamente fueron rescatados y adoptados por los vecinos, pero todos los casos no tienen una solución tan simple, en la Urb. El Samán denuncian como dejan a su suerte a los animales domésticos, en su mayoría perros y gatos con pocos días de nacidos, muchos de ellos en estado de desnutrición, lo que hace difícil su supervivencia.

Este miércoles 3 de junio, en horas del mediodía, nuevamente ocurrió este hecho, Ricardo Briceño, trabajador de la Televisora Cultural Boconesa, Teleboconó, tras escuchar un maullido, encontró dos gatos abandonados en un terreno cerca del canal, los animales se encontraban en el interior de un saco amarrado, dentro de una bolsa de basura; sin posibilidad alguna de salir, si quieren adoptarlos, pueden comunicarse al +58 426-1311353.

Y dentro de los casos de animales que buscan un hogar y un final feliz, está un cachorro de tres meses, que ya está desparasitado y con sus vacunas, para mayor información comunicarse al 0414 7544669, con Iris Delgado o en Inversiones comercial La Andina C.A en la calle Sucre.

Un llamado a la conciencia ciudadana, a la responsabilidad y al respeto de todos los seres vivos, sobre todo de aquellos que no pueden defenderse, para que no abandonen a los animales y esterilicen a sus mascotas para evitar que esta problemática se siga repitiendo en el llamado Jardín de Venezuela.

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

 

 

Tags: AnimalesBoconóDestacadoGatos
Siguiente
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

Libertad | Por: Rafael de la Cruz

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales