• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Así hablan los valeranos / Por Alfredo Matheus

Sentido de Historia

por Redacción Web
07/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tiene una forma particular de conversar. Uno goza hablando con un valerano de “corazón”. Me gusta visitar el Mercado Municipal y el mercado “Ciudad bendita”, allí, nos damos cuenta del habla de la comarca, qué cosas dicen, cómo las dicen…Vamos a compartir esa manera sabrosa de conversar del alma valerana.

– Bueno, mujer, pero, hasta cuándo vas a estar “alborotada”.
-Y vos, dónde te quedas; te pones “alborotado”, cuando llega la negra que vende café…

* Si el jefe trata mal a los trabajadores, estos comentan a la “calladita”; “el patrón como que está “bravo” (enojado) con la esposa.
* Si el marido amaneció con cara de pocos amigos (iracundo), la suegra le dice a la hija: “Carajo, ese marido tuyo, tiene una cara de perro que no lo brinca un venado”.
* Al bebedor de cañandonga (bebidas alcohólicas) muy seguido, la gente comenta: «el vecino como que salió tremendo “cañero”, se mete unas “peas” (borracheras) de señor mío.
* Refiriéndose a un general trujillano… en la plaza Bolívar, un parroquiano le manifiesta a otro: “Ese General sí fue “chimbo” (no sirvió) como gobernador; el cochino salió con pepa” .
* Si un chavista está pasando por dificultades económicas, manifiesta a todo pulmón: “Estoy como sapo a orilla de peña; “mamando” (sin dinero).
* “Hay un político trujillano que se la da de “echón” (que posee mucho dinero) y no tiene donde caerse muerto” (la maestra Rosarito).
* «Los maestros ya cobramos el bono vacacional, mañana voy a la zapatería a comprar unos “pisa mojones” (zapatos)… (Profesor Antonio)
* Si un político habla mucho, los parroquianos lo etiquetan de, ese concejal, si es “jetón”, es “hablachento”.
* En cualquier barrio de la ciudad, el saludo mañanero es, ¿Cómo amaneció el amigo?
– “Machete” (refiriéndose a su miembro viril)
* En el momento en que un trabajador del aseo urbano llega a la casa, la esposa le pregunta, ¿Cómo te fue cariño?
– Bieeen, pero, estoy sumamente “mamado” (cansado)
* En la calle 16, la “Negra Tomasa” le dice al nieto: “Mijo”, vaya para donde la “gata” y me compra un kilo de yuca amarilla”.
* En la barriada La Ciénaga, cuando se va el agua, las amas de casa gritan en coro: “no me joda, otra vez se fue la bendita agua, no la del padre Pedro, sino la de Hidroandes, empresa que está empeñada en sacarle “la piedra” a los valeranos”.
* Si una persona se la da que tiene mucho dinero, le dicen “pantallero” … «Ese González, González, dice que tiene muchos dólares, y vendió el hueco que tenía en el cementerio “Jardines la paz” para comprarse otro más barato en el cementerio municipal, es un gran pantallero”.
* Cuando a una familia le acompañan problemas económicos, lleva varios días comiendo arroz de las bolsitas Clap, exclama: «Verga, tremenda “pelazón”, estamos comiendo, un día sí y otro también; arroz con fideos”.
* Si un muchacho está haciendo “sebo” (acariciando a la novia) en el parque Los Ilustres, no falta un muérgano busetero que le grite: “Cómprale un rancho”, o “llévesela pá donde su abuela” …
* «Ayer compré un saco de naranjas y estoy “abollado” no he vendido nada” (Toño el bodeguero)
* «Gracias a Dios que cayó tremendo “palo de agua”, en la urbanización La Beatriz teníamos cinco días sin agua”. (La negra Candelaria).
* «Mi compadre Juan está “frijolillo” (mala suerte), la mujer se fue para Colombia a trabajar, y allá se enamoró de otro hombre” (Gudillo el barbero)
* «Si usted me vuelve a decir una grosería, le doy por la “jeta” (boca)… (Chuy, el zapatero)

Y colorín, colorado, hasta aquí hemos llegado…

Lea también

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

24/05/2025
Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

24/05/2025
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

24/05/2025
Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

24/05/2025
Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
412 años del Santo Cristo del Rostro Sereno de La Grita / Por Jesús Matheus Linares

412 años del Santo Cristo del Rostro Sereno de La Grita / Por Jesús Matheus Linares

Publicidad

Última hora

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales