• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asamblea Nacional amplía el plazo para postulaciones a rector electoral en Venezuela

por Agencia EFE
18/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 mar (EFE).- El Comité de Postulaciones Electorales, cuya conformación fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), anunció este jueves que ampliará 14 días el plazo para que se presenten los aspirantes a ocupar los cargos de rectores para el Consejo Nacional Electoral (CNE)

La decisión fue tomada «de forma unánime» tras el «exhorto de la Asamblea Nacional», según explicó el presidente del comité, Giuseppe Alessandrello, puesto que el Parlamento aprobó el martes solicitar «un período adicional» para quienes han sido propuestos por la sociedad civil, universidades del país y por el Poder Moral Republicano, «que están en condiciones y cuentan con requisitos y credenciales suficientes».

«El día de ayer fue aprobado, de forma unánime el exhorto que la AN hizo a este comité para iniciar un nuevo proceso de postulación electoral (…) y mañana se publicará en diario de prensa la convocatoria que durará 14 días continuos a partir de mañana», dijo el diputado Alessandrello.

La razón de la ampliación es que puedan presentar sus postulaciones quienes no pudieron hacerlo «por las condiciones de la pandemia» por covid-19 y las «limitaciones de movilidad» derivadas de la cuarentena.

El parlamentario aclaró que los candidatos deben «acatar todas las instrucciones que en esa convocatoria se van a establecer como requisitos».

Tras la primera fase, el comité informó que el 64 % de los postulados superaron el proceso satisfactoriamente, de los que 47 fueron propuestos por la sociedad civil, diez por universidades y 18 por el poder ciudadano.

El Parlamento venezolano, en el que el 92 % de los escaños están ocupados por chavistas, anunció, el pasado 19 de enero, que designará nuevos rectores electorales, debido a que los actuales se encuentran en ejercicio de forma «temporal» porque fueron nombrados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ante el «desacato» del anterior Legislativo.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

De esta manera, el Parlamento inició el proceso para nombrar en los siguientes 74 días, plazo establecido en la Constitución, a los nuevos miembros del CNE.

El TSJ declaró en «desacato» al anterior Legislativo, de clara mayoría opositora, casi inmediatamente después de su elección por no atender una sentencia en la que impedía a cuatro diputados indígenas incorporarse en sus funciones por la denuncia de un supuesto fraude que no se comprobó.

El antiguo Parlamento se mantuvo en «desacato» durante los cinco años de período legislativo y casi todos sus actos fueron declarados nulos por el Supremo.

Ante esta situación, el TSJ tomó decisiones que correspondían al Parlamento, entre ellas la designación de los rectores electorales.

Según el Supremo, los rectores fueron elegidos por la máxima corte debido «la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional en desacato».

Tags: ANAsamblea NacionalCNEPostulaciones
Siguiente
Abogado Jesús Silva preso por orden del Ministerio Público

Abogado Jesús Silva preso por orden del Ministerio Público

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales