• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Arzobispo de Mérida presidió actividades dedicadas a JGH en el tercer año de su beatificación

por Eduardo Viloria
30/04/2024
Reading Time: 2 mins read
José Gregorio Hernández tenía todos los días los sentimientos de Jesús.

José Gregorio Hernández tenía todos los días los sentimientos de Jesús.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


El obispo arquidiocesano de Mérida, monseñor Helizandro Terán, presidió junto con el obispo de Trujillo José Trinidad Fernández Angulo, las actividades celebradas en el santuario Niño Jesús  de Isnotú, como reconocimiento al Beato José Gregorio Hernández, cuando se cumplen 3 años de haber sido elevado a Beato por El Vaticano.

Las actividades se cumplieron de acuerdo a convocatoria que había girado la Diócesis de Trujillo a través de la rectoría del sagrado templo,  a cargo del sacerdote José Magdaleno Álvarez, que recuerda el lugar donde nació el futuro santo de Venezuela JGH, un 26 de octubre del año 1864.

Al lado del Arzobispo Helizandro Terán y de Monseñor José Trinidad Fernández Angulo estuvieron 19 sacerdotes,  -Zonal Dulce Nombre de Jesús- que abarca las parroquias y respectivos sacerdotes de Escuque, El Alto, Sabana Libre, San Juan de Cruz, Virgen del Rosario y San Juan Bautista de Betijoque.

Practiquemos las bondades de JGH, amar al prójimo como a ti mismo.

La actividad

Las actividades habían sido convocadas para horas de la mañana, se iniciaron después de las 11, con un templo lleno de fieles, que no solo escucharon la palabra sagrada del sacerdote venido de Mérida y de Trujillo; Terán y Fernández, sino que recibieron el pan eucarístico repartido por los sacerdotes invitados, entre estos monseñor Jorge Villasmil Torres, hijo de esta tierra, cuna del Beato.

Monseñor Jorge Villasmil y otro sacerdote impartiendo el pan eucarístico.

La intervención del Arzobispo

Comenzó el invitado especial, Helizandro Terán por dar un saludo al obispo diocesano de Trujillo, José Trinidad Fernández y feligresía que ocupaba los asientos del santuario, señalando que la santidad, según San Pablo se adquiere teniendo todos los días los mismos sentimientos de Jesús, de amar al prójimo como a sí mismo, esto lo practicó en toda su existencia el doctor José Gregorio Hernández, dijo Monseñor Terán.

El amor es el fundamento de nuestra existencia y precisamente eso lo practicó el médico de los pobres, invitando a los presentes a orar por la canonización del Beato, José Gregorio Hernández.

Numerosos asistentes en la ceremonia recordatoria de la Beatificación de JGH.

En las peticiones que escuchaban los fieles, la respuesta era: “Beato José Gregorio Hernández intercede por nosotros”.

En la actividad resaltó la presencia de los integrantes de la Sociedad José Gregorio Hernández, con su respectivo  estandarte  de identificación, sociedad integrada entre otros por José Tirado como presidente, además de Emiliano Rojo y Digna Villarreal.

Siendo las 12:28 del día, el Arzobispo de Mérida alzó la voz, con el auxilio del micrófono grito; “Viva José Gregorio Hernández, Viva la Iglesia, Viva el Papa”.

Francisco González Cruz en primera fila.
Directivos de la Sociedad José Gregorio Hernández.
Santuario que recuerda el lugar donde nació JGH bastante concurrido.

 

Lea también

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

09/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

.

Tags: Beato JGHDestacadoIsnotúReligiónTrujillo
Siguiente
BEATO JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ (I)  SUS PADRES Y SUS ORÍGENES | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

BEATO JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ (I) SUS PADRES Y SUS ORÍGENES | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales