• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Arranca el tercer día de canje de prisioneros en Yemen con 200 liberados

por Agencia EFE
16/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Prisioneros hutíes llegan al aeropuerto de Saná, en el tercer día de intercambio de prisioneros con la coalición militar liderada por Arabia Saudí EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Prisioneros hutíes llegan al aeropuerto de Saná, en el tercer día de intercambio de prisioneros con la coalición militar liderada por Arabia Saudí EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Saná, 16 abr (EFE).- El tercer día del intercambio de prisioneros entre la coalición militar liderada por Arabia Saudí y los rebeldes chiíes hutíes del Yemen arrancó hoy con el despegue de dos aviones desde las ciudades yemeníes de Saná y Marib, en una jornada en la que se espera la liberación de unas 200 personas.

Las operaciones comenzaron con el despegue de aviones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que aterrizaron simultáneamente en Saná -la capital yemení controlada por los hutíes desde 2014- y Marib -en manos del Gobierno reconocido internacionalmente- con 48 y 42 prisioneros respectivamente, según la organización.

Un total de 107 insurgentes y 89 personas leales al Gobierno apoyado por Arabia Saudí serán liberados hoy, informaron ambos bandos del conflicto iniciado en 2014.

Entre los liberados por parte de los rebeldes hutíes se encuentran cuatro periodistas: Tawfiq Mohamed Thabet, Al Hariz Saleh, Akram Saleh y Abduljalek Ahmed.

Estos informantes, según organizaciones internacionales, fueron secuestrados por los hutíes en 2015 y, cinco años después, fueron condenados a muerte por un tribunal de los insurgentes.

Asimismo, de acuerdo con el Gobierno, viajarán a bordo de los aviones los hijos y los familiares del que fue vicepresidente del Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen entre 2016 y 2022, Ali Mohsen al Ahmar.

Desde el aeropuerto de Saná, Fatima Sator, una portavoz del CICR, dijo a EFE que estas operaciones son «muy exigentes logísticamente», puesto que implican 15 vuelos en cuatro aviones procedentes de seis ciudades del Yemen y de Arabia Saudí.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Asimismo, confirmó que mañana, lunes, será el último día del canje de prisioneros, mientras que otro portavoz, Farid al Humaid, dijo a EFE que «hoy es el último día (de las liberaciones), pero no se puede confirmar al 100 %», y apuntó que se podría producir un intercambio unilateral de Arabia Saudí al margen del acuerdo inicial, un extremo que no está confirmado aún por Riad.

La portavoz afirmó que el CICR no solo se hace cargo de garantizar que los traslados se realicen correctamente y con «neutralidad», sino que también se encarga de visitar a los detenidos antes de que embarquen en los aviones «para asegurar que están siendo tratados con dignidad».

La organización también ofrece cajas de comida a los liberados para que puedan comer una vez se ponga el sol, puesto que estas operaciones se están realizando durante el mes sagrado musulmán de ramadán, donde no se permite comer, beber o mantener relaciones sexuales durante las horas diurnas.

Según el CICR, en las dos primeras jornadas se hizo efectivo el intercambio de 675 prisioneros, en unas operaciones que se extenderán hasta mañana y en las que se prevé liberar en total a 887 personas apresadas por ambas partes.

Este representa el segundo mayor canje desde el inicio del conflicto en el Yemen, después de que en 2020 se llevara a cabo otra operación en la que liberaron más de 1.000 personas.

 

 

 

 

 

 

Siguiente
De Corea del Sur a España, el Festival Coachella abraza a Blackpink y Rosalía

De Corea del Sur a España, el Festival Coachella abraza a Blackpink y Rosalía

Publicidad

Última hora

Regresó el sistema CANTV a Boconó 

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Profesionales de Trujillo podrán acceder a posgrados y doble titulación gracias a acuerdo IUTEMBI–LUZ

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales