• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Armada Argentina asoma posible explosión de submarino desaparecido

por Redacción Web
23/11/2017
Reading Time: 1 min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EFE.- La Armada Argentina señaló este jueves que se registró un «evento anómalo singular corto, violento y no nuclear consistente con una explosión» en la zona en la que el submarino argentino ARA San Juan, desapareció hace ocho días en el océano Atlántico con 44 tripulantes a bordo.

Según el capitán de navío Enrique Balbi, el embajador de Argentina en Austria, Rafael Grossi, experto nuclear, señaló en una comunicación con el Gobierno que la «anomalía hidroacústica» registrada el miércoles 15 de noviembre en la zona en la que se reportó por última vez el sumergible, fue «un evento anómalo singular corto violento y no nuclear consistente con una explosión».

El pasado lunes, el capitán de navío Gabriel Galeazzi explicó a la prensa que el miércoles de la desaparición del submarino el buque había comunicado que había sufrido una avería eléctrica en sus baterías, algo que, según dijo en ese momento la fuerza argentina, no tendría por qué haber afectado al funcionamiento del submarino.

El «San Juan», un submarino de la marina argentina, desapareció con 44 tripulantes el 15 de noviembre y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él. Si está sumergido, la tripulación podría haberse quedado sin oxígeno puesto que teóricamente solo había reservas para siete días.

Las labores de búsqueda, en las que participan ya Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Brasil y Chile, movilizan a más de 4.000 personas en una zona de cerca de medio millón de km2, similar a la superficie de la Península Ibérica.

Tags: argentinaArmandaExplosiónSubmarino desaparecido
Siguiente
Pdvsa está en negociaciones sobre crédito con Rosneft, Eni, Repsol y Statoil

Pdvsa está en negociaciones sobre crédito con Rosneft, Eni, Repsol y Statoil

Publicidad

Opinión

PEDRO CUNILL GRAU, UNOS RECUERDOS | Por: Francisco González Cruz

CENTRO DE INTELIGENCIA PARA IMPULSAR Y ORIENTAR RESPONSABLEMENTE  LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ! | Por: Frank Bracho

DESDE EL PUENTE | CONTINENTE BAJO AMENAZA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In