• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina reduce a la mitad los productos exportables que requieren declaración jurada

por Agencia EFE
19/06/2024
Reading Time: 1 mins read
Argentina anunció este miércoles que reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a fin de facilitar las operaciones de comercio exterior. Foto de Archivo. EFE/ Enrique García Medina

Argentina anunció este miércoles que reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a fin de facilitar las operaciones de comercio exterior. Foto de Archivo. EFE/ Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 19 jun (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a fin de facilitar las operaciones de comercio exterior.

«A partir de hoy se van a reducir a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar», anunció hoy el portavoz del Gobierno Manuel Adorni en una conferencia de prensa.

Productos como lentejas, garbanzos, judías, guisantes, arroz, cacahuete, maíz o el salvado de trigo dejarán de estar sometidos a esta «traba burocrática que la política le imponía injustamente» a sus productores, anticipó.

La medida del Gobierno argentino se enmarca en el Decreto N° 70 del 20 de diciembre, que busca flexibilizar los plazos de exportación, disminuir costos operativos y de gestión, y evitar sanciones ante posibles incumplimientos.

Según fuentes de la Fundación Libertad, un centro de investigación políticas públicas, las pymes argentinas dedican 900 horas al año a procesar y compensar impuestos. La Administración de Javier Milei ya ha derogó más de 75 regulaciones, subrayó Adorni.

«Queremos que los productores sean cada vez más libres. Queremos que cada productor decida qué hacer con la riqueza que genera sin que el Estado decida por él», manifestó el portavoz gubernamental.

Esto según Adorni busca simplificar la normativa, desburocratizar el sector, favorecer una competencia leal y aumentar las exportaciones, a la vez que se mejora la eficiencia en el uso de los recursos del Estado y se generan menores costos administrativos para el sector privado.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaExportación
Siguiente
Hector Rafael Briceño Briceño será el orador de orden del Día del Periodista en Boconó

Hector Rafael Briceño Briceño será el orador de orden del Día del Periodista en Boconó

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales