• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina reduce a la mitad los productos exportables que requieren declaración jurada

por Agencia EFE
19/06/2024
Reading Time: 1 mins read
Argentina anunció este miércoles que reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a fin de facilitar las operaciones de comercio exterior. Foto de Archivo. EFE/ Enrique García Medina

Argentina anunció este miércoles que reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a fin de facilitar las operaciones de comercio exterior. Foto de Archivo. EFE/ Enrique García Medina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 19 jun (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a fin de facilitar las operaciones de comercio exterior.

«A partir de hoy se van a reducir a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar», anunció hoy el portavoz del Gobierno Manuel Adorni en una conferencia de prensa.

Productos como lentejas, garbanzos, judías, guisantes, arroz, cacahuete, maíz o el salvado de trigo dejarán de estar sometidos a esta «traba burocrática que la política le imponía injustamente» a sus productores, anticipó.

La medida del Gobierno argentino se enmarca en el Decreto N° 70 del 20 de diciembre, que busca flexibilizar los plazos de exportación, disminuir costos operativos y de gestión, y evitar sanciones ante posibles incumplimientos.

Según fuentes de la Fundación Libertad, un centro de investigación políticas públicas, las pymes argentinas dedican 900 horas al año a procesar y compensar impuestos. La Administración de Javier Milei ya ha derogó más de 75 regulaciones, subrayó Adorni.

«Queremos que los productores sean cada vez más libres. Queremos que cada productor decida qué hacer con la riqueza que genera sin que el Estado decida por él», manifestó el portavoz gubernamental.

Esto según Adorni busca simplificar la normativa, desburocratizar el sector, favorecer una competencia leal y aumentar las exportaciones, a la vez que se mejora la eficiencia en el uso de los recursos del Estado y se generan menores costos administrativos para el sector privado.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaExportación
Siguiente
Hector Rafael Briceño Briceño será el orador de orden del Día del Periodista en Boconó

Hector Rafael Briceño Briceño será el orador de orden del Día del Periodista en Boconó

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales