• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina e Italia condenan las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

por Agencia EFE
07/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 3 de octubre de 2024 en donde se ven a familiares de los adolescentes detenidos tras las protestas en contra de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro, se reúnen para firmar un recurso de amparo y presentarlo ante el Tribunal Supremo de Justicia en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía del 3 de octubre de 2024 en donde se ven a familiares de los adolescentes detenidos tras las protestas en contra de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro, se reúnen para firmar un recurso de amparo y presentarlo ante el Tribunal Supremo de Justicia en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 7 oct (EFE).- Argentina e Italia expresaron este lunes, en una declaración conjunta, su condena a la violación de derechos humanos en Venezuela y abogaron por el regreso «inmediato» a ese país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

«Argentina e Italia expresan profunda preocupación por la situación en Venezuela y reafirman su solidaridad con los millones de venezolanos que siguen demandando un futuro más democrático, próspero y seguro», señala la declaración, emitida en ocasión de la visita a Buenos Aires del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani.

Argentina e Italia afirmaron que el resultado de las elecciones celebradas en Venezuela en julio pasado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, dando como ganador al actual presidente, Nicolás Maduro, «carece de credibilidad y legitimidad democrática».

Ambos países expresaron su condena a «la represión continua y las violaciones de derechos humanos y demandan la liberación de los detenidos arbitrariamente así como el respeto de un juicio justo».

«Asimismo, lamentan el clima de acoso a la oposición, culminado con una orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, el candidato que ha resultado ganador de las elecciones según datos verificables publicados por la oposición, y que se vio obligado a abandonar el país», señala la declaración conjunta.

Italia y Argentina reiteraron «la necesidad de que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos regrese inmediatamente a Caracas».

También, llamaron «a Venezuela para que respete y cumpla con sus compromisos de Derecho Internacional», «permitiendo a los seis solicitantes de asilo -que residen actualmente en la residencia de la República Argentina en Caracas- abandonar el territorio venezolano».

«Argentina e Italia seguirán trabajando juntas para mantener la atención sobre Venezuela y apoyar los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una solución pacífica y duradera de la crisis», añade la declaración.

Tajani llegó este lunes a Buenos Aires, donde tiene previsto firmar un acuerdo de colaboración en materia deportiva con el secretario de Turismo de Deportes de Argentina, Daniel Scioli, y reunirse con el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Según informó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, Tajani tiene previsto reunirse este martes con el presidente argentino, Javier Milei, tras lo cual viajará a Brasil.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025
Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

26/10/2025
Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDD.HH
Siguiente
En Táchira |  Petro plantea construir una hidroeléctrica en Venezuela

En Táchira |  Petro plantea construir una hidroeléctrica en Venezuela

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

San José Gregorio Hernández, fuente de inspiración | Por: María Sara Vivas Araujo

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales