• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Arauz gana en Ecuador con el 32,20 % y sigue reñida puja por el segundo lugar

por Agencia EFE
08/02/2021
Reading Time: 3 mins read
El candidato correísta Andrés Arnaúz celebra tras ganar las elecciones de Ecuador en Quito (Ecuador). EFE/

El candidato correísta Andrés Arnaúz celebra tras ganar las elecciones de Ecuador en Quito (Ecuador). EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 8 feb (EFE).- Con 32,20 % de los votos válidos, el correísta Andrés Arauz ha ganado el primer lugar en las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador, según los datos oficiales parciales, cuando falta por escrutar el 2,44 % de las actas.

El resultado no ha sido una sorpresa en Ecuador, donde las encuestas antes de los comicios y los sondeos a pie de urna indicaban una diferencia de hasta quince puntos porcentuales sobre el segundo postulante.

La identidad del segundo candidato deberá ser esclarecida en los próximos días pues se da en el resultado oficial aún parcial una diferencia mínima entre el candidato indígena ambientalista Yaku Pérez y el centroderechista Guillermo Lasso, que partía como favorito para pasar a la segunda vuelta.

El primero ha obtenido 19,80 % del escrutinio, en tanto que el segundo está en 19,60 %, cuando se han escrutado 97,56 % de las actas.

 

DIFERENCIA ÍNFIMA

En cifras absolutas, Pérez, del movimiento Pachakutik, que agrupa a indígenas y otros movimientos sociales, acumula hasta el momento 1.549.615 votos, mientas que Lasso, del movimiento CREO, tiene 1.534.313 votos, lo que da una ventaja de 15.302 votos al candidato indígena.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Se trata de una cantidad muy reducida de votos como para sentenciar quién pasará a una segunda vuelta, pues aún falta solventar actas que presentan alguna novedad (5.579), procesar las pendientes (977) y contabilizar todo el voto de la diáspora.

Algo más de 410.000 ecuatorianos que viven en el extranjero estaban convocados a votar en estos comicios, en los que el país elegía a presidente y vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco del Parlamento Andino.

Con la pequeña diferencia porcentual de por medio, Pérez cuestionó esta madrugada los resultados y pidió un recuento pues en el primer anuncio del conteo rápido oficial realizado el domingo se lo colocaba en segundo lugar, aunque luego se habló de un empate técnico con Lasso.

«Hemos participado en este proceso electoral exigiendo transparencia, pero a pesar de que el conteo rápido del CNE (Consejo Nacional Electoral) nos daba para segundo lugar, se acercan y parece que la intención es revasarnos y dejarnos en tercer lugar», dijo.

Pérez llamó a sus seguidores y votantes a «estar atentos» y a movilizarse para que «vuestra voluntad no sea defraudada, que vuestra voluntad se respete», sugiriendo que desde el órgano electoral o algún poder político buscan modificar los resultados.

El aspirante centroderechista, que inicialmente partía como favorito para pasar a una segunda vuelta detrás de Arauz, cuenta tradicionalmente con un voto leal en su ciudad, Guayaquil, si bien se desconoce si ese predicamento se habría visto modificado al entrar en juego el nuevo factor político que representa Pérez.

 

FRAGMENTACIÓN DEL VOTO

La Ley ecuatoriana requiere una segunda vuelta cuando el ganador no obtiene la mayoría absoluta o al menos un 40 % de los votos válidos con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato.

La fragmentación del voto se ha debido a la cantidad sin precedentes de candidatos que se han presentado a los comicios del domingo, 16 fórmulas presidenciales.

Con el 97,56 % escrutado, en el cuarto lugar se posiciona Xavier Hervás, de Izquierda Democrática, con el 16,02 % de los votos.

Los otros doce candidatos, todos ellos desde un comienzo sin posibilidades reales de pasar a segunda vuelta, se reparten el escrutinio: Pedro José Freile, 2,14 %; Isidro Romero, 1,81 %; el expresidente Lucio Gutierrez, 1,76 %; Gerson Almeida, 1,69 %; y la única mujer aspirante, Ximena Peña, 1,53 %.

Otros siete candidatos han obtenido menos del 1% del escrutinio.

Tags: EcuadorElecciones
Siguiente
Gobernador de Trujillo confirma que Alcalde de Boconó tiene 10 días hospitalizado por Covid-19

Gobernador de Trujillo confirma que Alcalde de Boconó tiene 10 días hospitalizado por Covid-19

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales