• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Bienestar | Aprende a controlar tus emociones

El reprimir nuestras emociones puede afectar nuestra salud física y mental    

por Redacción Web
04/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Saber gestionar las emociones ayuda a nuestra salud

Saber gestionar las emociones ayuda a nuestra salud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las emociones forman parte de nuestra vida, en ciertos momentos podemos llegar a sentir alegría, tristeza, ira o miedo, por lo tanto, son inevitables. Si no sabemos cómo gestionarlas en ocasiones nos pueden generar problemas.

Sin duda alguna controlar nuestras emociones no es una tarea fácil, pero es posible aprender a hacerlo. Para profundizar sobre este tema conversamos con la psicóloga Luz Arianna Carrizo.

 

Psicóloga Luz Arianna Carrizo

¿En qué consiste gestionar nuestras emociones?

La especialista en psicología expresa que la gestión emocional es un proceso psicológico que permite que podamos aceptar, percibir e identificar nuestras emociones y saber cómo afrontarlas.

Carrizo señala que ante una situación difícil es importante poder identificar lo que sentimos y buscar ayuda de un profesional o de algún familiar o persona que nos pueda brindar apoyo.

 

Lea también

Motatán | Se cumplen dos meses de la desaparición de «Pomo»

Motatán | Se cumplen dos meses de la desaparición de «Pomo»

16/09/2025
Trujillo | Morón honró a su Excelsa Patrona, la Santísima Virgen de Coromoto

Trujillo | Morón honró a su Excelsa Patrona, la Santísima Virgen de Coromoto

16/09/2025
Solicitan ante Cámara Municipal de Boconó creación de oficina de atención para personas con discapacidad

Solicitan ante Cámara Municipal de Boconó creación de oficina de atención para personas con discapacidad

16/09/2025
Motociclista resultó herido al caer 200 metros por una pendiente en Boconó 

Motociclista resultó herido al caer 200 metros por una pendiente en Boconó 

16/09/2025

¿Cómo afecta reprimir lo que sentimos?

Reprimir nuestras emociones puede afectar nuestra salud y desencadenar problemas como la ansiedad, depresión y otras enfermedades. Por eso debemos cuidar nuestra salud emocional para tener salud física, expresa la psicóloga.

“Cuando las emociones no las aprendemos a gestionar puede afectarnos desde que estamos pequeños. Como no se hablan, no se drenan, es allí donde la persona suele entrar en otros diagnósticos, incluso llegar al suicidio”, señala Carrizo.

 

Gestiona tus emociones

Para aprender a gestionar nuestras emociones la psicóloga recomienda mejorar nuestros hábitos como dormir entre siete u ocho horas por la noche, comer saludable, hacer ejercicio o una actividad que nos guste, es decir, buscar alternativas para drenar lo que estemos sintiendo.

Asimismo, Carrizo aconseja que en aquellos momentos en los que no tengamos con quién conversar nuestros problemas es recomendable escribirlos en un cuaderno para desahogarnos. Fijar metas y propósitos de vida también puede ayudarnos.

La psicóloga también señala que es importante trabajar el tema de las emociones desde la infancia, “explicarles a los niños que las emociones son normales”, que es válido sentirlas y cómo pueden actuar ante cierta situación.

Reprimir las emociones produce patologías

 

Sobre el entrevistado

Psicóloga Luz Arianna Carrizo egresada de la Universidad Yacambú. Brinda a atención psicológica dirigida a niños, adolescentes, adultos y parejas.

 

La frase

“Las emociones reprimidas nunca mueren, son enterradas vivas y saldrán de la peor manera”- Sigmund Freud

 


Annie Rangel /ECS @annierangeln

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BienestarSaludSemanarioTrujillo
Siguiente
Brasileño Wagner Magalhaes impartirá justicia en el Boston River vs Zamora FC por Libertadores

Brasileño Wagner Magalhaes impartirá justicia en el Boston River vs Zamora FC por Libertadores

Publicidad

Última hora

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales