• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Anuncian nuevos montos de impuestos en Boconó

Las inhumaciones costaran Bs. 5.600, las exhumaciones Bs. 15.680, la recolección de desechos solidos domiciliares Bs. 4.400 y la comercial Bs. 10.400

por Karley Durán
12/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Los contribuyentes deberán cancelar mensualmente dichos impuestos.

Los contribuyentes deberán cancelar mensualmente dichos impuestos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Oleida Fernández, directora de Administración y Finanzas.

El pasado 10 de junio bajo ordenanza municipal se reactivó el proceso de recaudación de impuestos en el municipio Boconó, el nuevo sistema establece precios en los servicios que presta el Cementerio Municipal como inhumaciones y exhumaciones, servicios públicos, inmuebles y expendio de bebidas alcohólicas.

Cementerio Municipal

La directora de Administración y Finanzas de la Alcaldía de Boconó, Oleida Fernández, indicó que las personas que deseen permisos de enterramiento deberán cancelar 0,070 petros, lo equivalente a Bs. 5.600 mientras que para las exhumaciones pagarán un total de 0,196 petros, lo que equivale a Bs. 15.680.

Desechos sólidos

Fernández informó que para el pago de los impuestos de los desechos sólidos dependerá de la categoría correspondiente. En el caso de los servicios domiciliarios los contribuyentes deberán cancelar Bs. 4.400 mensual lo que da un total de Bs. 35.200 anual; sin embargo las personas que acudan a la oficina de Administración y Finanzas a cancelar sus impuestos desde el miércoles 12 de junio hasta el miércoles 31 de julio, se les aplicará un descuento del 50% del monto total a cancelar.

Los contribuyentes que cancelen antes del 31 de julio tendrán descuento

Entre tanto el monto a cancelar por impuestos de desechos sólidos comercial será de Bs. 10.400 mensual, lo que genera un total de Bs. 83.200 anual. Se aplicará un descuento del 10% del monto total a cancelar a los contribuyentes que acudan a cancelar el pago durante la fecha previamente establecida.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Inmuebles

En cuanto a los impuestos sobre inmuebles urbanos o mejor conocido como derechos de frente, el monto total a cancelar se calculará por los parámetros de la coordinación de Catastro Urbano adscrita a la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Urbano, quienes establecen tres ítems como ubicación de la vivienda, dimensión y condición. Importante que los ciudadanos conozcan que al momento del pago durante el lapso programado, se les disminuirá el 30% del monto total a cancelar.

Expendio de licores

La directora de Administración y Finanzas detalló que los impuestos que se cancelan ante la municipalidad por concepto expendio de bebidas alcohólicas, las tarifas se calcularán de acuerdo a la categoría, es decir se cancelará por las renovaciones anuales lo equivalente a 3 petros; por cartas de administración 1 petro; por permisos provisionales o temporales 3 petros  y otorgamiento de licencias 15 petros.


 

Los pagos serán mensuales

Fernández realizó un llamado a todos los comerciantes del municipio para que acudan a la coordinación de Cobranzas o Dirección de Administración y Finanzas para realizar los pagos correspondientes del mes de mayo y junio, recordó que según el decreto 005 publicado en gaceta municipal el 15 de abril del presente año se establece el pago de los impuestos de manera mensual y no trimestral como era anteriormente.

 

 

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Concejo Municipal de Ayacucho no ha impedido ejecución de la redoma “San Juan Bautista” de Colón

Concejo Municipal de Ayacucho no ha impedido ejecución de la redoma “San Juan Bautista” de Colón

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales