• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Antonio Pérez Esclarín en Valera: “crisis actual nos está dejando una “pobre educación”

La competencia más importante a desarrollar en los estudiantes es la creatividad y el sistema educativo debe apuntar a una educación humanizadora, la que enseña a vivir, a convivir, a hacerse ciudadano, así lo dijo Antonio Pérez Esclarín en su visita a Valera.

por Alexander González
05/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


Para el pedagogo y filósofo de la educación, Antonio Pérez Esclarín, la educación en Venezuela está dejando de ser un derecho para convertirse en una mercancía, la cual tienen – la de calidad – quienes pueden pagarla.

“La crisis actual nos está dejando una pobre educación, migajas de educación que solo contribuye a tener un país miserable (…) sólo sobre la ignorancia – falta de educación – se soportan las propuestas totalitarias”.

Pérez Esclarín participó en la conferencia “Familia y Escuela, pilares fundamentales de la educación de calidad” organizado por el Iutembi, donde afirmó que el problema es que a la gente – padres – parece no preocuparle la educación de calidad, pero sí un cupo escolar.

“Los educadores somos parteros de gente ciudadana, emprendedora, creativa, corajuda, resiliente, valiente; formar a una persona es enseñarle a construirse a sí misma porque siempre podremos ser mejores seres humanos. Formar a una persona en enseñarle a convivir con los demás”.

El especialista en temas educativos sostuvo que la educación debe ser un bien público, básico y prioritario, porque conviene a todos los ciudadanos para su vida, su dignidad y el ejercicio de una ciudadanía responsable, por ello cree que la carencia de este bien lleva a las sociedades al fracaso, a su juicio la educación es el medio para   desarrollar todas las potencialidades humanas, sociales, creativas y espirituales y alcanzar la plenitud.

 

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Enseñar con amor

El profesor explicó que la formación del individuo se fundamenta en educar a través del amor como herramienta aplicada en la familia y el aula.

“La familia debería ser una escuela de amor. La familia debería ser el lugar donde los niños adquieran raíces profundas para crecer sólidos, que se sientan queridos sin condiciones, valorados. Desgraciadamente la familia se ha convertido en la escuela del desamor, maltrato, donde no aprendemos a valorar y aceptarnos como somos. Mientras la familia no entienda que tiene que educar para aprender a vivir con amor y enseñarlo, pues estamos perdidos; no hay familia”.

Pérez Esclarín definió el amor desde la explicación de Aristóteles: amar es querer el bien para el otro. Parafraseó el concepto de amar como preocuparse y ocuparse por la felicidad del otro. Añadió que amar a una persona es ayudarla a crecer y ser mejor, pero a veces – explicó – se entiende que el amor como la posesión, como la dependencia y no así. Agregó que lo opuesto del amor no es el odio sino el egoísmo y de allí su importancia para el proceso educativo.

“No sirve que te hayas graduado summa cum laude en las universidades de mayor prestigio, sino existe el amor. Querer al alumno significa aceptarlo como es, ver sus potencialidades más que sus fallos, es estar dispuesto a brindarle una nueva oportunidad, querer es mi decisión no importa que seas violento, seas insoportable, yo quiero quererte para ayudarte. No puede existir una pedagogía que no parta del amor”.

Pérez Esclarín exhortó a valorar a la juventud, a quien definió como esas personas que tiene el corazón lleno de ideales y el coraje de hacerlos realidad.

 

Perfil:

Antonio Pérez Esclarín es escritor, pedagogo, filósofo nacido en Berdún, España, quien ha vivido gran parte de su vida en Venezuela formando parte del movimiento internacional de Educación Popular Fe y Alegría.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Antonio Pérez EsclarínDestacadoEducaciónTrujillo
Siguiente
Tachirense Johan Moreno gran bujía del Portuguesa

Tachirense Johan Moreno gran bujía del Portuguesa

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales