• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Antonio Nicolás Briceño “el diablo” | Por. Isaías A. Márquez Díaz

por Redacción Web
29/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías A. Márquez Díaz

Abogado, militar (coronel)  y prócer de nuestra independencia, quien también merece un capítulo especial como venezolano de conciencia asociada a los hechos que marcaron estrechamente, el nacimiento de la República el 19/4/1810 en Caracas; diputado al Congreso de 1811, como secretario interino y firmante del acta del 5/7, Terrateniente y esclavista; descendiente de una prosapia trujillana, proveniente del siglo XVIII, hoy en el 241º aniversario de su natalicio, el 29/4/1782, en Mendoza; implacable, de aversión visceral hacia  las fuerzas realistas, promotor, en 1813, de la “Guerra a Muerte” contra los españoles, como desquite por la agresividad de estos, en nombre de la Corona; se distinguió, de muchacho, por su destreza para sinular en los autos sacramentales a Lucifer, de ahí que, como cognomento de colegio recibiera el alias de “el diablo”, con el que entra a la historia patria. Cursó estudios de jurisprudencia en Mérida y Caracas, hasta graduarse en ambos derechos: Civil y Canónico, en 1/1807 contrajo matrimonio en Caracas con una mantuana de nombre María de los Dolores Jerez de Aristiguieta y Aguado, parienta de Bolívar. El estudio y análisis de los clásicos griegos, latinos, ingleses, franceses y españoles ampliaron su cultura, que reforzaría con las ideas sobre derechos humanos y régimen liberal. Sus convicciones políticas le llevan  a empatía con algunos caraqueños que comulgan con las ideas renovadoras. Esto le induce a actuar en las complots de 1808 y 1810; sufre acosos, cárcel y hasta aislamiento; participa audazmente, en casi todas las actividades tras el 19/4; viajó a Mérida y Trujillo a objeto de forjar actitudes republicanas. De ahí, su elección al Congreso Constituyente de 1811 por Mérida, donde destaca por sus actuaciones.

Tras la reconquista de la provincia por los españoles, es hombre de  presa de estos. Va al exilio y vuelve a las armas desde la Nueva Granada bajo las órdenes de Bolívar. Pero, las desoye y comete algunas tropelías, lo que conlleva el alejamiento de sus compañeros de armas. Preso y enjuiciado en Barinas, muere fusilado, junto con otros compañeros, el 15/6/1813. In memoriam, el aeropuerto internacional de la ciudad de Valera se identifica con su nombre.

Isaimar@gmail.com

 

 

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

11/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

11/10/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

11/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025

 

 

 

Siguiente
Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

Trabajadores: lo logrado y lo que falta | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales