• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ante la falta de proteicos advierten que estudiantes de la ULA seguirán bajando de peso

por Jesús Rivas
21/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este miércoles los comedores de la Universidad de Los Andes abrieron sus puertas pero con serias deficiencias en el menú que presentan, pues no cuentan con los proteicos que deben ser suministrados por parte de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), dependencia del Ministerio de Educación Superior.

José Carrero, dirigente estudiantil del Movimiento 20 de la ULA, señaló que ante la irresponsabilidad del Ministerio de Educación Superior en no enviar oportunamente la carne, el pollo, pescado y otros proteicos, se vieron en la necesidad de abrir los comedores sin este suplemento alimenticio, para prestarles el servicio a más de 18 mil estudiantes que se benefician del mismo, pero que actualmente no recibirán las cargas calóricas necesarias que requiere un ser humano.


José Carrero afirmó que cada día que pasa, son imposibles las condiciones para que un joven estudie

Para Carrero, los estudiantes de la ULA están condenados a seguir bajando de peso y a correr los inminentes riesgos que representa la falta de alimentación balanceada y completa, lamentando a su vez que sean los profesionales del futuro quienes paguen las consecuencias de las malas políticas públicas implementadas desde el Presidente de la República, pasando por el ministro de Educación Hugbel Roa, y terminando por la directiva de Opsu.

“Vemos como de forma irresponsable, un merideño, formado en nuestra casa de estudio, como es Carlos León, encargado de la Opsu, anunció que desde el pasado martes se enviarían los proteicos a las distintas casas de estudios y que la primera beneficiaria sería la ULA y todo resultó ser mentira”.

Falta de planificación

El líder estudiantil explicó que con los pocos vegetales y con los pocos recursos con los que cuenta la ULA, tomaron la decidieron de diseñar un menú para atender a la población estudiantil.

Aludió que esta situación se debe a la falta de planificación de la Opsu, “desde que comenzaron a distribuir el proteico a las casas de estudios, en reiteradas oportunidades le hemos solicitado un cronograma, también les hemos entregado otras propuestas, para corregir esta situación, pero hasta el momento nos han hecho caso omiso y ellos siguen enviando la comida a su conveniencia”.

Lea también

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025

Otras dificultades

Aparte de las dificultades que atraviesan los estudiantes por la crisis económica, también se le suma el pago del pasaje estudiantil, complementar la deficitaria alimentación del comedor y la comida de los fines de semana, fotocopias, adquisición de textos académicos, entre otros aspectos, lo cual ha traído como consecuencia que más del 50% de la matrícula haya abandonado las aulas, pues deben gasta entre 400 y 500 mil bolívares mensual para cubrir estas necesidades.

 

Tags: ComedoresestudiantesMéridaUla
Siguiente
Williams Dávila advierte que la ANC quiere sustituir a diputados en el Parlasur

Williams Dávila advierte que la ANC quiere sustituir a diputados en el Parlasur

Publicidad

Última hora

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales