• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ante incertidumbre de un ex país, boconeses también vivimos el presente

La gran preocupación y a lo cual no escapamos los Boconeses, con el peligro de un ex país, como autodenomina el luchador social Carlos Viloria, lo que sucede en Venezuela y que ratifica “No es nada nuevo, pero lo observamos más acentuado diariamente”

por Héctor Rafael Briceño
01/06/2021
Reading Time: 2 mins read
- En Boconó las protestas no faltan y después de estas aparece la solución al reclamo como es el GLP. (Archivo)

- En Boconó las protestas no faltan y después de estas aparece la solución al reclamo como es el GLP. (Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Carlos Viloria, reconocido luchador social, se muestra preocupado y se ocupa por situación del país.

DLA.- Ante la situación imperante en el país, entre otras cosas por el alto costo de la vida y la dolarización de su economía, el luchador social y dirigente comunitario Bocones, Carlos Viloria, nos contactó para mostrarnos su gran preocupación por lo que podría sobrevenir y a lo cual no escapamos los boconeses, con el peligro de un ex país, como él autodenomina lo que sucede en Venezuela y que ratifica “No es nada nuevo, pero si lo observamos más acentuado diariamente” en servicios básicos como combustibles que escasean notablemente y las evidencias son las colas o protestas para lograr mayor periodicidad en el suministro de estos.

Por los traumas que han pasado otras naciones del mundo  oriental, las ideas expansionistas hegemónicas del control absoluto, han llevado a perder su identidad, sus acervos culturales y riquezas etc. Cuando perdemos nuestra juventud, cuando las estructuras del Estado están permeadas por fuerzas extranjeras. Cuando se destruye el aparato productivo a través de: invasiones, confiscaciones o expropiaciones, porque el que va llegando aplica la vieja conseja de que “Agarrando aunque sea fallo”  y así se siguen llevando, lo poco que va quedando.

 

– En Boconó las protestas no faltan y después de estas aparece la solución al reclamo como es el GLP. (Archivo)

Cuando, cuando y cuando..

Todo lo anterior lo digo – Indica el luchador social – porque cuando la moneda nacional no aparece en la cesta comercial del mundo; cuando no hay seguridad alimentaria; cuando actualmente los combustibles y medicinas más requeridas dependen del extranjero; cuando hay fuerzas irregulares dominando todos los estados; es porque cuando se siembra: odios, exclusiones, segregaciones sociales políticas y religiosas, estamos simplemente en una disolución socio económica, que como es el caso, nos mantiene al borde del abismo en Venezuela.

Nadie está al cabo de saber lo que sucederá mañana, por lo que la mayoría de boconeses, al igual que el resto de los venezolanos, seguimos viviendo el presente ante la incertidumbre social y pandémica que impera en el país, porque hoy estamos, pero mañana no sabemos.

 

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

A prosperar juntos

Con la inestabilidad social de nuestro país, donde la moneda se encuentra en caída libre y lo que cada día se acentúa más, porque esto nos convierte en presa fácil de cualquier imperio o fuerzas ideológicas con fines inconfesables. Lo peor de todo; que para negociar con ellos, nos colocan sobre la mesa cualquier paquetazo estrangulador para el desarrollo de una nación, que como la nuestra, no avanza o mejor aún, no adelanta la marcha, porque el freno de mano está activado. Esa es la razón por la cual debemos llamar a la conciencia nacional y nacionalista, porque es la hora de prosperar juntos.

 

 

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

Tags: BoconógasolinaTrujillo
Siguiente
8 militares fueron liberados por las Farc y tres siguen desaparecidos 

8 militares fueron liberados por las Farc y tres siguen desaparecidos 

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales