• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ante el alza de adornos navideños, las manualidades son una opción

por Karley Durán
10/12/2019
Reading Time: 1 mins read
Más de un sueldo mínimo se necesita para una guirnalda y sus adornos.

Más de un sueldo mínimo se necesita para una guirnalda y sus adornos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para los amantes de la navidad, adornar casas es una obligación. Si no pueden comprar adornos, se hacen con material reciclaje o reutilizan los de años anteriores. Sin embargo, la tendencia de utilizar pintura, bombillos, CD, retazos de telas y cartón se hado en los últimos tiempos por la escasa oferta de estos artículos basados en el dólar.

Bilmar Sánchez, comerciante, asegura que las tradiciones navideñas se mantienen, pero las ventas de adornos cayeron 70% en comparación al año pasado. “La mayoría de los importadores dicen que no van a invertir dólares en mercancía navideña, que sólo se vende por algunos días y no durante todo el año”.

La mercancía que se puede observar en locales son luces y casas de cartón. De resto pareciera sobrante del diciembre 2018; sin variedad ni calidad, por lo que se vislumbra que para el 2020 haya menos mercancía navideña en el comercio trujillano.

“Aunque las empresas dan entre 15 y 20 días para cancelar las facturas, debo hacerlo al precio del dólar del día y eso me perjudica como comerciante”, señala Sánchez.

El ingenio sale a relucir estas navidades.

Los adornos más costosos son los nacimientos y árboles. Los primeros salen desde 600 hasta un millón de bolívares y los arboles desde 200 mil hasta 3 millones, las luces oscilan entre 80 a 140 mil, las guirnaldas varían de 25 a 80 mil bolívares y las bambalinas desde animes hasta plásticas y brillantes cuestan entre 20 a 60 mil; mientras el follaje se consigue entre 18 y 50 mil. KD

 

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: AdornosBoconóNavidadTrujillo
Siguiente
Zulia ratificó liderato con semana perfecta 

Zulia ratificó liderato con semana perfecta 

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales