• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Animales indefensos frente a seres inhumanos | Por: Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
17/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Carolina Jaimes Branger

Un video publicado por Karen Brewer-Carías en su cuenta de Instagram @karenexplora, llama la atención sobre lo sucedido a una cachorrita tamandúa -también conocida como osa melera amazónica, pariente de los osos hormigueros grandes- de apenas dos meses de vida y dos kilos de peso, que fue agredida por un grupo de jóvenes que le cayeron a patadas y pedradas. El hecho ocurrió en el Parque Nacional Waraira Repano, el Ávila, en Caracas. A pesar de haber sido atendida por la veterinaria Grecia Márquez de la Fundación Plumas y Colas en Libertad, lamentablemente no hubo nada que hacer. Sufrió muchísimo, defecó con sangre, probablemente por hemorragia interna, y finalmente murió. Ya van tres animales víctimas del salvajismo en lo que va de año. A un rabipelado lo dejaron tetrapléjico a palos y a un puercoespín le dieron un palazo en la cabeza.

El oso melero es una especie nativa de diversas regiones de América del Sur, incluida Venezuela. Aunque no se encuentra en peligro crítico de extinción, el maltrato hacia cualquier espécimen silvestre suscita preocupación no sólo por las implicaciones éticas y legales, sino también por el impacto en la biodiversidad local, justamente lo que denuncia Karen. Porque nada logramos si sólo insultamos a los agresores. Por supuesto que sería justo que las autoridades inicien una investigación para identificar a los responsables, determinar las circunstancias que rodearon el ataque y darles un castigo ejemplarizante para que las carencias en la educación y valores de quienes los perpetran se subsanen. Pero más allá de ello, este suceso ha originado un amplio debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas de educación y concientización sobre el respeto a la fauna silvestre. Hay que fomentar una mayor sensibilidad hacia los animales y su entorno, porque los actos de violencia contra la vida silvestre afectan a los ecosistemas, incluso hasta por una razón egoísta: nosotros, los seres humanos (¿o debería decir humanos e inhumanos?), formamos parte de ellos.

Muchos han expresado su repudio ante el incidente y se han hecho eco del llamado a la comunidad para colaborar en programas educativos que promuevan el respeto y la protección de la fauna local y cómo nos beneficia. Desde que vi el video, no he dejado de pensar -con dolor- en la pobre e indefensa cachorrita. Cada ser vivo merece ser tratado con dignidad y respeto.

El maltrato animal es una preocupación ampliamente reconocida a nivel global. Este fenómeno incluye desde acciones deliberadas de crueldad física -como en el caso de la tamandúa- hasta la negligencia en el cuidado adecuado de los animales. Hace pocas semanas vi la noticia de un perro que había fallecido de hambre y sed, porque su dueño se fue de viaje y lo dejó solo. Por supuesto, las leyes y regulaciones sobre el trato hacia los animales varían significativamente entre regiones y culturas, lo que puede influir en cómo se perciben y se manejan estos casos. Pero creo que en cualquier parte del mundo la educación y la sensibilización desempeñan un papel crucial en la promoción de prácticas respetuosas hacia los animales, y muchos defensores de sus derechos abogan por una mayor implementación de programas educativos y campañas para generar conciencia sobre el tema.

Acompáñanos a minimizar el sufrimiento animal, a conocer más sobre la biodiversidad y a fomentar prácticas que promuevan el bienestar de todas las criaturas vivas. ¡Comparte el video!

@cjaimesb

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

 

 

Siguiente

Edicto, se hace saber a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos, por la RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO; presentada por la Ciudadana: LEIDIMAR ALEJANDRA BARRIOS SANTIAGO, titular de la Cédula de Identidad N° V-26.191.864

Publicidad

Última hora

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales