• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Angelina Jolie selló acuerdo contra violencia sexual en zonas de conflicto

por Redacción Web
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jolie denunció el uso de la violencia sexual «como arma de guerra» y como una «herramienta creciente de conflicto e inseguridad en el mundo»


EFE.- La enviada especial de la ONU para los Refugiados, Angelina Jolie, selló este miércoles un acuerdo de colaboración con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para atajar la violencia sexual en zonas de conflicto, centrado en el entrenamiento, la supervisión y la concienciación de las tropas.

En la primera visita oficial de la embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) al cuartel general de la Alianza Atlántica en Bruselas, Jolie denunció el uso de la violencia sexual «como arma de guerra» y como una «herramienta creciente de conflicto e inseguridad en el mundo».

«Su uso como arma de guerra supone un problema incómodo de enfrentar para las sociedades», lamentó Jolie, para quien «ninguno de los retos que asumimos, desde conflictos civiles hasta la crisis global de refugiados, pueden enfrentarse sin prestar más atención a las necesidades y derechos de las mujeres».

En este sentido, explicó que centró su visita en conocer «el papel potencial de la OTAN en ayudar a crear una mayor responsabilidad global en la lucha contra la violencia contra las mujeres», y mencionó la necesidad de «incrementar la representación de las mujeres» en las tropas «y reforzar el entrenamiento».

Stoltenberg explicó que el acuerdo sellado abarca tres áreas: el entrenamiento, la supervisión y la denuncia de los crímenes, y la concienciación, que «ayudará a poner la violencia de género en lo más alto de la agenda, y contribuirá a cambiar comportamientos».

El político noruego defendió que la OTAN ya tiene programas extensivos de entrenamiento para soldados y civiles que operan sobre el terreno y ha desplegado «asesores de género» en sus operaciones en Kosovo y Afganistán.

Lea también

La Fiscalía confirma su petición de juicio a Depardieu por violación a una actriz

La Fiscalía confirma su petición de juicio a Depardieu por violación a una actriz

23/07/2025
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

22/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Jolie, quien ha centrado su labor humanitaria en la atención a las mujeres en zonas de conflicto y ha escuchado de primera mano el relato de víctimas «jóvenes y adultas», subrayó, se encontrará con algunos de estos asesores y comandantes militares para tratar vías de colaboración.

«Vamos a analizar cómo fortalecer el entrenamiento ya existente para combatir la violencia sexual», aseguró Stoltenberg, quien destacó asimismo la necesidad de ser «más rápidos y sistemáticos» a la hora de denunciar estos crímenes para acabar con la impunidad y «llevar a los perpretradores ante la justicia».

La actriz de Hollywood, también profesora visitante sobre el asunto en la London School of Economics (LSE), destacó que «terminar con la impunidad» no es «solo una cuestión de proteger a las mujeres» sino de «valorar a las mujeres».

«Esta ha sido una pieza ausente durante generaciones en los esfuerzos por resolver y prevenir conflictos en todo el mundo. No puede haber paz y seguridad duraderas sin igualdad de derechos y participación para las mujeres en las sociedades», concluyó.

Tags: Angelina JolieSelló acuerdo contra violencia sexualZonas de conflicto
Siguiente
¡DE NUEVO! Colas por combustible en Táchira

¡DE NUEVO! Colas por combustible en Táchira

Publicidad

Última hora

Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogado

El ELN anuncia otro paro armado de 48 horas en el departamento colombiano del Chocó

Luis Nieto: Dar repuesta al ciudadano es prioridad “En la Valera de Todos”

Venezuela y Organización Panamericana de Salud evalúan líneas de trabajo para cooperación

La Fiscalía confirma su petición de juicio a Depardieu por violación a una actriz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales