• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Andreina Baduel acude a cita con el CICPC tras denunciar violaciones a DDHH

por Agencia EFE
16/12/2024
Reading Time: 2 mins read
La activista venezolana Andreina Baduel (i) habla con los medios de comunicación en la sede del Cuerpo del Servicio de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) este lunes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

La activista venezolana Andreina Baduel (i) habla con los medios de comunicación en la sede del Cuerpo del Servicio de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) este lunes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 dic (EFE).- La activista venezolana Andreína Baduel acudió este lunes a una cita con la Policía científica del país, en Caracas, luego de denunciar violaciones de derechos humanos a los considerados «presos políticos», entre ellos, su hermano, Josnars Adolfo Baduel, quien está detenido desde 2020.

Tras salir del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Baduel -citada el sábado por la División de Investigaciones contra el Terrorismo adscrita a este organismo, «en calidad de testigo»- dijo que fue convocada como parte de una averiguación sobre «todas las denuncias de violaciones de derechos humanos a los presos políticos».

«Aproveché la oportunidad para hacer especial énfasis en nuestro caso, que es del que tengo mayor detalle», dijo la activista, cuyo padre, el militar y exministro de Defensa Raúl Baduel, falleció en prisión en 2021, tras 12 años detenido, y su hermano -acusado de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria-, dijo, ha sufrido «torturas».

Sin embargo, indicó, «todavía no hay una investigación independiente» sobre la muerte de su padre, ni tampoco ha recibido respuesta sobre el caso de su hermano.

«La amenaza ha sido constante, mi familia ha sido víctima de horror durante más de 17 años», expresó.

Asimismo, señaló que, durante la cita, reiteró la denuncia sobre un «patrón de persecución y tortura» contra «los presos políticos y sus familias», y explicó que, según le informaron los funcionarios del Cicpc, se abrió una «investigación general por todas las violaciones» de DD.HH.

La activista venezolana Andreina Baduel habla con los medios de comunicación en la sede del Cuerpo del Servicio de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) este lunes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

La ONG Foro Penal computaba hasta el pasado martes un total de 1.913 «presos políticos», la gran mayoría arrestados tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuando se desataron numerosas protestas contra el resultado anunciado por el ente comicial, que otorgó un cuestionado triunfo al presidente Nicolás Maduro.

Según datos ofrecidos este lunes por la Fiscalía, un total de 533 personas detenidas en este contexto poselectoral han sido excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se suman, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.

Mientras, ONG y dirigentes opositores denunciaron la muerte en prisión de Osgual Alexander González Pérez, detenido tras los comicios, un caso que se sumó a los de Jesús Rafael Álvarez y Jesús Manuel Medina Martínez, quienes también fueron aprehendidos en este contexto y fallecieron recientemente bajo custodia del Estado.

 

 

 

Lea también

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025
Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

01/09/2025
El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

01/09/2025

 

 

 

.

Tags: Andreina BaduelCitaciónDD.HHJusticia
Siguiente

Edicto, se hace saber a los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante GIL ABAD PARADA QUIÑONES, que se crean con derechos o tengan interés directo y manifiesto, en el juicio de NULIDAD ABSOLUTA DE ASIENTO REGISTRAL (17/12/2024)

Publicidad

Última hora

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales