• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 19 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Analista de frontera asegura que en 82% disminuyó la migración entre Táchira y Norte de Santander

por Redacción Web
11/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un 82% disminuyó la migración por la frontera entre Táchira y Norte de Santander en Colombia, según el análisis hecho por el especialista en temas de frontera, William Gómez, quien considera que esa disminución se debe a las medidas implementadas por Donald Trump luego de asumir la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de este año.

Gómez explicó que antes de estas medidas, se estimaba una migración diaria de hasta 3000 personas en los picos más altos, sin embargo, después de la entrada del nuevo gobierno estadounidense, se registró una disminución del 82%.

Dijo que, si bien muchos venezolanos no se están movilizando de forma masiva por el principal puerto de salida y entrada entre Táchira y Norte de Santander, algunos ciudadanos están replanteándose otros destinos, tomando rumbos hacia países sudamericanos como Brasil, Chile y Perú, incluso el que puede está eligiendo volar desde Colombia hacia Europa, particularmente a Madrid, España.

Gómez fue consultado sobre el impacto de la violencia colombiana en la región fronteriza y principalmente en los venezolanos que viven en el Norte de Santander y sobre ese particular detalló que muchos venezolanos continúan viviendo en el vecino país, pese a los enfrentamientos entre grupos armados colombianos que han ido en aumento y han escalado hasta afectar áreas metropolitanas como Cúcuta.

Agregó que el Norte de Santander es el tercer departamento de Colombia con el mayor número de migración venezolana, por lo que se estima que residen alrededor de 375.000 venezolanos, “de los cuales 335.000 viven en los cinco municipios que conforman el área metropolitana de Cúcuta”, precisó.

Enfatizó que la situación de violencia ha impactado en el dinamismo y en la economía local y recordó que Fenalco anunció que las ventas en los comercios han disminuido en un 75% debido a los recientes atentados y situaciones de inseguridad, afectando tanto a los negocios como al empleo en Cúcuta.

Aseguró que también ha disminuido la cantidad de venezolanos que cruzan la frontera para realizar compras de productos alimenticios, medicinas o repuestos de vehículos al vecino país.

 

 

 

 

 

Lea también

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

18/08/2025
Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

18/08/2025
Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

18/08/2025
Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

18/08/2025

 

.

Tags: DestacadoFronteraMigraciónTáchira
Siguiente
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

EL COLAPSO DEL CAPITAL HUMANO EN VENEZUELA | Por: Gustavo Avendaño

Publicidad

Última hora

Conozca las nuevas medidas para regular y sancionar el uso de motocicletas en Trujillo

Trujillo se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández con un programa especial de actividades

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales