• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#ANÁLISIS | Opacidad en postulaciones: heridas abiertas de un PSUV-Trujillo dividido   

En Trujillo las heridas que se han causado las diferentes corrientes del PSUV siguen abiertas. Rangel Silva se enfrenta al “huguismo” que busca “devolverle la pelota” y arrebatarle la Gobernación como éste una vez lo hizo en el 2012. A su vez el “huguismo”  pelea con un “hijo” que le dio la espalda, el “hugbelismo”, el cual a pesar de haber sido expulsado a empujones, pitas e insultos como: “¡Aquí están, estos son, los que roban la nación!”, del Aeropuerto de Carvajal en 2012  por la propia militancia chavista, el pasado 27 de junio de 2021 – las vueltas que da la vida – ese mismo chavismo respaldó a quien antes rechazó, Hugbel Roa

por Alexander González
30/06/2021
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El reciente proceso de postulaciones a candidatos para las primarias del gobernante Psuv, realizado el 27 de junio, dejó en evidencia las disyuntivas en el interior de la tolda roja, que con opacidad reinante, aún no oficializa ningún resultado. A través de varios videos difundidos en las redes sociales, se denunciaron irregularidades en la jornada de postulación.

La misma organización partidista reconoció que a nivel nacional se registraron diferentes atropellos; en especial en los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Táchira y Lara. En el caso de Trujillo las denuncias se registraron fundamentalmente en el municipio Candelaria. Entre las irregularidades reclamadas estarían: el cierre de centros, exclusión, cierre arbitrario de mesas y existencia de papeletas premarcadas.

¿EN TRUJILLO QUIÉNES FUERON LOS MÁS POSTULADOS?

Una fuente ligada a la dirección regional del Psuv-Trujillo dijo a Diario de Los Andes que el liderazgo en el proceso de postulaciones para aspirar a ser candidato a la Gobernación de Trujillo, se lo llevó el recién electo diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en diciembre de 2020, Hugbel Roa, a quien llaman “El Faraón”. El segundo lugar – pero con “margen cerrado” de votos –  lo alcanzó el actual mandatario regional y aspirante a la reelección, Henry Rangel Silva; seguido del Capitán del 4F Gerardo Márquez, y un último lugar para Hugo Cabezas, quien con su campaña “El Retorno” intenta volver al poder en Trujillo, pero el respaldo recibido especialmente en Valera, Pampán y Boconó no fue suficiente en el recién proceso interno psuvista.

El llamado “huguismo” – según la fuente anteriormente mencionada – no estaría del todo “derrotado”. La ex primera dama Angie Quintana habría logrado posicionarse como la más postulada para aspirar a la candidatura de la Alcaldía de Valera, quedando así la actual mandataria local y también aspirante a la reelección, Iroschima Vásquez, en segundo lugar.

Los actuales alcaldes de Betijoque, Miranda, La Ceiba, Andrés Bello y Felipe Márquez Cañizales lograron recibir el respaldo de las Ubch para aspirar a la reelección. Mientras que en Sucre el apoyo lo recibió Victoria Araujo y Jorge Gil; y en Monte Carmelo Jersy Soto.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

¿RANGEL Y ROA SE MEDIRÁN EN ELECCIONES PRIMARIAS?

La Dirección Nacional del PSUV aún no ha hecho anuncios oficiales, sin embargo bajo el esquema de elección de candidatos anunciado, sólo el hombre más postulado y la mujer más postulada avanzarán a la siguiente fase. En el caso de Trujillo, Hugbel Roa estaría enfrentando a Lirosbeya Torres, actual jefa de la Zona Educativa y quien sirvió de “llave” en la postulación de Rangel Silva, siendo así la mujer más postulada para dicho cargo en la entidad.

CONTINUACIÓN A UNA GESTIÓN INCONCLUSA, 2008-2012

El PSUV-Trujillo todavía no da detalles de los resultados del proceso de postulación en la entidad. Aún así Hugo Cabezas no desmaya en su pretensión de retomar las riendas de la Gobernación de Trujillo.

En su más reciente artículo  de opinión enviado a Diario de Los Andes posterior al evento interno de la tolda roja del pasado 27 de junio, el ex mandatario regional afirmó que se propone darle continuación a una “gestión inconclusa” (2008-2012).

“Gestión que veníamos adelantando, con miras a alcanzar la felicidad de los trujillanos y trujillanas, a partir de la formulación de un minucioso y realista diagnóstico de las fortalezas, limitaciones, oportunidades y amenazas existentes en el estado. Estudio que nos permitió conocer cuál era nuestra  situación real en lo económico, político, social y cultural. El mismo, otorgaba a las Comunas, como nueva unidad de organización de la sociedad, el rol protagónico a partir del cual haríamos realidad la satisfacción de las necesidades y expectativas del pueblo trujillano”.

Cabezas indicó que el  Plan de Gobierno (2013-2016) llamado II Plan Socialista Antonio Nicolás Briceño, que no pudo aplicar al ser reemplazada su candidatura en 2012 por la del actual Gobernador Rangel Silva, conserva líneas matrices fundamentales aún vigentes, las cuales está adaptando a la nueva realidad que vive nuestro país.

¿RANGEL DE BRAZOS CAÍDOS?      

El ex ministro de Defensa de Chávez, Rangel Silva, no habría logrado conseguir el respaldo de las bases del partido que dirige a nivel regional y que lo llevó al poder en dos oportunidades consecutivas. Sin embargo la posibilidad de ser el abanderado del PSUV por tercera vez aún es posible, gracias a lo que algunos conocen como “el dedo mágico de Caracas”, es decir, la Dirección Nacional de la tolda roja.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró en una rueda de prensa que las primarias de la tolda chavista serán “secretas” con la finalidad de “evitar presiones”.

“Todo militante tiene derecho a que lo postulen y a postular a cualquier otro militante, no puede haber ningún tipo de presión para la elección, no hay líneas, es el pueblo que debe expresarse en asambleas populares en un acto transparente y muy secreto para evitar las presiones. La dirección de nuestro partido se toma el derecho de los altos cargos”, recalcó el también diputado, dejando así abierta la posibilidad de que a pesar de que alguien haya conseguido el apoyo mayoritario de las bases en el proceso de postulación y posterior elección primaria del 8 de agosto, la cúpula del PSUV puede intervenir y colocar a quien consideren.

Añadió que todo precandidato que haya faltado al reglamento del PSUV no debería ir a primarias. “Ser candidato a gobernador, a alcalde, a legislador es un compromiso, no es ningún privilegio. Estamos obligados a garantizar que sea gente seria”, puntualizó Diosdado.

 

HERIDAS ABIERTAS

En Trujillo las heridas que se han causado las diferentes corrientes del PSUV siguen abiertas. Rangel Silva se enfrenta al “huguismo” que busca “devolverle la pelota” y arrebatarle la Gobernación como éste una vez lo hizo en el 2012. A su vez el “huguismo”  pelea con un “hijo” que le dio la espalda, el “hugbelismo”, el cual a pesar de haber sido expulsado a empujones, pitas e insultos como: “¡Aquí están, estos son, los que roban la nación!”, del Aeropuerto de Carvajal en 2012  por la propia militancia chavista, el pasado 27 de junio de 2021 – las vueltas que da la vida – ese mismo chavismo respaldó a quien antes rechazó, Hugbel Roa.

Sin embargo el PSUV ha mostrado en los últimos años un punto positivo que le da ventaja frente a su adversario político. Y es que electoralmente una vez se oficializa la candidatura roja (aún cuando disguste a muchos), todos “se guardan su orgullo” y suman esfuerzos para que éste gane el proceso eleccionario, cosa que rara vez ocurre en el sector opositor.

______________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Archivo Digital DLA  

.

.

.

.

.

Tags: PolíticaPSUVTrujillo
Siguiente
Sin alimentos para dar a recién nacidos amanece hospital central de San Cristóbal

Táchira: Dr. Zambrano es el tercer director del hospital central de San Cristóbal en presentar la renuncia en menos de un año

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales