Luis Huz Ojeda
Cronista del Municipio San Rafael de Carvajal
Siendo un niño Dios me cedió el honor de conocer de vista, trato y comunicación un ser celestial de carne y hueso, un –Ángel-, su nombre Ana Jacinta Durán de Contreras, dama emprendedora, de espíritu jovial, llena de sueños e ideales, la matrona de la familia Contreras-Duran.
Encuentro
Este primer encuentro fue durante el comienzo de una cruzada evangelizadora que al momento se desarrollaba en los sectores: El Chama; La Cabecera del Aeropuerto; El Limón; La Calle 8 y todo el perímetro de acceso a la Capilla de San Benito de Palermo en La Cantarrana. En ese entonces la señora Ana Jacinta Durán de Contreras y sus hijas Lucila y Nelly cumplían un trabajo de visita casa por casa orientado a motivar y estimular a padres y representantes de la población infantil en edad de recibir educación cristiana para que asumieran con firmeza y responsabilidad el compromiso de iniciar a sus hijos en la religión católica, eso ocurrió en febrero de 1966.
Recuerdo como siempre la señora Ana y su esposo, el señor Ramón Contreras coincidan con este quehacer de cautivar nuevas ovejas e incorporarlas al rebaño del señor Jesucristo, él siempre la estimulaba y servía de apoyo en esta loable misión que ella efectuaba en su tiempo libre, de lunes a viernes a partir de las cinco de la tarde en la sala de su morada y los días sábado y domingo visitando a las casas de familia en los antes señalados tramos luego de cumplir con las obligaciones domésticas en su hogar.
Acción que desplegaba con el apoyo de aliadas de lujo, las niñas Elodia Torrealba y Margarita quienes al igual que sus descendientes Lucila y Nelly siempre se sumaban voluntariamente predica y práctica del evangelio mediante la ilustración del Catecismo, rezar el Santo Rosario junto a otras sapiencias requeridas para quedar preparados, listos a recibir el cuerpo de Cristo mediante el sagrado acto de la comunión. Los principios y valores morales de la señora Ana eran muy marcados y siempre traía a conversación el tema de la familia, era insistente en lo importante de la presencia por igual del padre y la madre en el hogar, según ella «El hombre tiene el deber y obligación de trabajar para obtener honradamente los recursos económicos requeridos en la manutención alimenticia, buena salud, y educación de sus hijos y toda la familia y ser ejemplo a seguir por todos los integrantes del grupo familiar».
Lazos de familia
En mi niñez y adolescencia fui un asiduo visitante de su antigua morada situada entre el perímetro medianero que divide La Cantarrana y la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Carvajal. Este continuo accionar me unió afectivamente como uno más de la familia con sus hijos Jesús –Chuy-, Lucila, Gerardo, Nelly, Álix, Eleazar, Orángel, Ramón –Moncho-, Betty y Antonio –Toño-, juntos cumplimos estudios, practicamos deporte y ejecutamos acciones de promoción cultural, social y política sanas inquietudes y sueños juveniles.
La Televisión
La bonhomía familiar consintió que este hogar fuese lugar de reunión de asiduos y de visita de otros allegados. Recuerdo la ocasión en que durante la celebración de su aniversario de bodas, la señora Ana recibió como regalo una caja de cartón con un letrero donde se leía CUIDADO FRAGIL. Don Ramón se había esmerado en sorprenderla obsequiándole un Televisor Blanco y Negro de cuatro patas marca “Zenith”. Una vez estando el aparato fuera del envase donde venía, es conectado a uno de los enchufes instalados en la pared y de inmediato la señora Ana Jacinta precedió a operarlo y los presentes quedamos atónitos, turbados, asombrados con los ojos pelaos, sin capacidad para reaccionar, observábamos cómo de manera inexplicable en la pantalla del aparato iban apareciendo una serie de imágenes en blanco y negro, que hablaban, se movían, esto fue todo un acontecimiento en todo el ámbito local, era el primer televisor que hasta donde teníamos conocimiento, hacia su aparición en una casa de familia en Campo Alegre, ese fue el televisor de la señora Ana.
Cine Gratis
Este hecho convirtió la sala de la casa de habitación de la familia Contreras Duran en cine popular y gratis. Cada atardecer el recinto aglomeraba a visitantes asiduos, como a curiosos que se fueron sumando… Circunstancia novedosa que a los pocos días se hizo incontrolable, se salió de control, esta situación obviamente perturbó la intimidad familiar y preciso la intervención de Don Ramón, quien toma las medidas de rigor y decide cambiar el aparato a un lugar menos visible, el salón del comedor, pero esta estrategia le funcionó a medias, igual continuamos yendo como si nada hubiese pasado, nunca se enteró que contábamos con la complicidad de la señora Ana, quien al vernos apostados en el frente de su casa, ansiosos por pasar al comedor a ver la tele se arriesgaba a asumir la molestia de Don Ramón y con delicada voz nos llamaba “Muchachos, pasen adelante, vean la televisión pero, por favor calladitos para que Ramón no se entere”.
Estas vivencias nos consintieron revelar un mundo hasta ese entonces oculto para nosotros. Un mundo nuevo e inesperado, distinto y desconocido. El adelanto tecnológico de la comunicación audiovisual que nos accedió a conocer las aventuras de “El Cisco Kid y Pancho”; “El Llanero Solitario» y su inseparable compañero «Toro”; “El Zorro y el astuto Bernardo»; “Daniel Boone”; Willy, Peny y el Dr. Zacarías Smith “Perdidos en el Espacio”; “Roy Rogers”; “Tarzán”; El Diario El Planeta, Luisa Lane, Jaime Olsen y Clark Ken “Superman”; “Batman y Robín”; “Tom y Jerry”; “Los tres Chiflados”; Mamá Dolores junto a Albertico Limonta en el “El Derecho de Nacer”; Francisco Amado Pernía y “El Observador Creole”; “Radio Rochela” de Tito Martínez del Box, Bólido, Pepeto…”; “El Show de Renny”; a «Santo el Enmascarado de Plata, el Dragón Chino, Blue Demon, Bassil Bathat» “Catch-as-catch-can” La lucha libre de todos los sábados entre otros tantos.
Llegada del Hombre a la Luna
En nuestra infancia y adolescencia en Campo Alegre fuimos muchos los que junto a otros adultos, los que el 20 de julio de 1969, gracias a la generosidad de la señora Ana logramos apreciar través de la pantalla del televisor la llegada del hombre a la Luna. Recordamos como si fuese hoy, cuando apostados a la señal por el Canal 7 de Radio Caracas Televisión logramos apreciar en directo el histórico momento en que Neil A. Armstrong Comandante de la Nave Espacial Apolo 11 colocaba sus pies sobre el polvo lunar. -Este hecho lo convirtió en el primer ser humano en visitar otro mundo distante y distinto al nuestro-. “Un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad”. Suceso trascendental que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Entre otros televidentes testigos de excepción de este acontecimiento recuerdo a Eulalia Prada, Auxiliadora y Nancy Viloria, Alfonso Moreno, Eladio Viloria, Rafael Cadenas, Rafael León, Benito Perdomo…
Ausencia
Ana Jacinta levanto vuelo al albergue del señor el 29 de diciembre de 2016. En vida fue una mujer de marcadas y firmes convicciones católicas con acentuado accionar en la predica y la práctica del evangelio. Fue un Angel al que siempre recordaremos quienes le conocimos, porque su presencia terrenal vive en nuestra mente y corazón.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X