• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AN plantea Frente Amplio de Seguridad para proteger a los productores agrícolas y pecuarios

por Redacción Web
10/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el fin de proteger a los productores del campo venezolano, la Sub Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional, planteó la creación del Frente Amplio por la seguridad jurídica y personal de estos trabajadores.

Así lo anunció en rueda de prensa, el presidente de la Sub Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional y Coordinador Político del Plan País Agroalimentario, diputado por el estado Mérida Alexis Paparoni, quien agregó que este frente estará integrado por los sectores organizados de productores de Venezuela, sectores políticos, empresariales y consumidores, porque este es un problema que afecta a todos los venezolanos.

Asimismo señaló que esta iniciativa tiene como objetivo presionar para que el Estado venezolano dé respuesta a la inseguridad, tanto personal como jurídica que se vive en el campo venezolano. “No podemos permitir que sigan ocurriendo secuestros, extorsiones, robos y desapariciones de los productores venezolanos y su producción agrícola y pecuaria. Además, corremos el riesgo que no lleguen los alimentos a los centros de distribución de las grandes ciudades y a los productores se les pierdan sus cosechas”.

Argumentó el diputado Paparonni que en Venezuela existen más de 92 millones de hectáreas con posibilidad de ser desarrolladas para la producción agrícola y pecuaria, sin embargo en este momento apenas están siendo utilizadas unos 10 millones de hectáreas.

“La razón es que en estos 20 años de mal gobierno ha habido una ausencia de políticas que motiven e incentiven al sector productivo nacional. Además, esta indefinición de políticas ha llevado a que los productores del campo no cuenten con los insumos, con fertilizantes, pesticidas y las maquinarias para sembrar en Venezuela, es por eso que hoy apenas se está produciendo solo el 18 por ciento de los alimentos que se consumen en el país”.

En ese sentido, agregó que a esta situación se le suma un nuevo eslabón negativo que es la inseguridad jurídica y personal, debido a que ahora se ha llegado al límite de afectación contra los productores que están siendo secuestrados, extorsionados, robados y desaparecidos.

“Esta semana se han presentado varios casos en los que salen los camiones con mercancía, llegan a su destino y, de regreso, el vehículo y sus ocupantes desaparecen, esto ha sucedido en los estados Zulia, Portuguesa, Trujillo, Anzoátegui, Aragua entre otros”.

Denunció asimismo, que el mismo Estado está extorsionando, como es el caso de los productores de maíz en Portuguesa, a quienes les están exigiendo que les entreguen el 30 por ciento de su producción, para que sean llevados a los silos que tiene el gobierno usurpador de Nicolás Maduro.

“Esa mercancía la paga el Estado en el tiempo y precio que le da la gana.  Así mismo ocurre con los cafeteros que para entregarles su guía de movilización, tienen que ceder el 30 por ciento de su producto.

En cuanto al sector agropecuario dijo que por ejemplo en el estado Apure más del 70 por ciento de las fincas ganaderas han sido robadas. “Esto también ocurre a cada momento en la zona Sur del lago en el estado Zulia, en Mérida específicamente en la Grita y Timotes”.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Siguiente
En Rafael Rangel nadie respondió a la huelga docente convocada

En Rafael Rangel nadie respondió a la huelga docente convocada

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales