• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

‘American Psycho’ y Donald Trump

por Ernesto Rodríguez
23/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el año 2004 compré en una librería de Valera la novela ‘American Psycho’ publicada en 1991 por el escritor estadounidense Bret Easton Ellis (nac. 1964) y recuerdo que la leí de un tirón porque es extraordinariamente amena y cautiva al lector. En la novela se describe el mundo de los ‘yuppies’, que son magnates financieros de Nueva York. La novela transcurre a finales de los años 1980 y narra en primera persona la vida de un yuppie asesino de Manhattan llamado Patrick Bateman, que practica una sexualidad muy violenta y siente un desprecio patológico por los mendigos, los negros, los artistas de calle, etc. En varias partes de la novela, excesivamente truculentas, asesina a prostitutas jóvenes y otras personas.

Uno de los aspectos mejor logrados de la novela es la descripción de los yuppies que consumen cocaína, son narcisistas, viven obsesionados con su apariencia y con la ropa y calzados de marcas exclusivas, y consumen bebidas alcohólicas de la mejor calidad. Recuerdo que en una parte de la novela Patrick Bateman forma un tremendo escándalo en un restaurante de lujo porque no tenían vodka de marca Finlandia, que en verdad es un vodka exquisito y hace años podíamos comprar en nuestro país.

Por otra parte, algo muy conspicuo en la novela es que los yuppies admiran al magnate multimillonario Donald Trump (nac. 1946) y Patrick Bateman en reiteradas ocasiones en la novela expresa su veneración por él.
Desde 2017 Donald Trump ha sido presidente de los Estados Unidos y aunque nunca se ha dicho que sea drogadicto ni esté alcoholizado, es inevitable recordar algunas cosas de la novela. Por ejemplo, desde que asumió la presidencia ha estado obsesionado en contra de los inmigrantes y en fecha 14 de julio de 2019 hasta publicó por twitter comentarios racistas ofensivos contra cuatro mujeres representantes en el Congreso de Estados Unidos, y el 16 de julio ese mismo Congreso tuvo que rechazar tales comentarios…Podemos preguntarnos: ¿Qué clase de atropellos cometería Donald Trump si gobernara un país sin controles democráticos?…Asimismo, él se ha visto involucrado en varios escándalos de índole sexual y era muy amigo del multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein (nac. 1953) que ha sido acusado y enjuiciado porque en múltiples ocasiones contrató para la prostitución a muchachas menores de edad de 14 y 16 años, y tuvo sexo con ellas.

Asimismo, este multimillonario organizaba tremendas fiestas a las cuales asistían, además de Donald Trump, otras personalidades como el expresidente Bill Clinton (nac. 1946), el famoso cineasta Woody Allen (nac. 1935), el Príncipe británico Andrés (nac. 1960), magnates árabes y otros. No obstante, es importante advertir que estas personalidades todavía no han sido señaladas por delitos sexuales en esas fiestas.

Lea también

REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( X )

28/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

28/10/2025
Capital Social | La definición de cultura organizacional es un buen tema de debate | Por: José María Rodríguez

Capital Social | La definición de cultura organizacional es un buen tema de debate | Por: José María Rodríguez

27/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

27/10/2025

Indudablemente ‘American Psycho’ exagera las características negativas de los yuppies de Nueva York, pero a veces las obras de ficción reflejan en cierto grado, aunque sea un grado pequeño, aspectos que se cumplen en la vida real.

Tags: Donald TrumpEEUUErnesto RodríguezNew YorkOpiniónTrujilloyuppies
Siguiente
El político que le hace falta a Venezuela 

El político que le hace falta a Venezuela 

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( X )

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales