• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

por Redacción Web
08/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Me es digno expresar este pensamiento para quien expresó parte de su  humanidad para tantos con tantos ¡casos especiales!  logrando madurar con sus esfuerzos y entregarlo como fruto de su trabajo, por encima y a tiempo quizás dejando todo su desvelo; en lo más importante por este recorrido del ser: hijo padre y amigo, lo diferenció a tono de su estilo de voz y arte, al hablar con su promedio de tiempo ya hecho largo camino; dando al conocer la diversidad de matices, siempre con el inolvidable eslogan,…( Ambrosio dame la hora ), que cada quien disfrutaba, por su jocosa interpretación.

Además hubo en él algo, en sus relevantes remembranzas, estimulando y dando disfrute, en mi caso siempre reconocí la diversidad de valores; pero hubo una preferida por mí, escucharle cuando contaba sus conocimientos y experiencias. ( Difusivas Radiales ).

Confieso que entre sus cualidades, fue una de las más admiradas sin duda para la comunicacion, su narrativa conocedora del hecho y los relatos; sobre la historia cultural de este subgénero literario: como lo es esta  relevante difusion, con sabor de especies y esencia del jardinero de la historia radial trujillana – zuliana y de otras regiones del país.

Sus toques afinados, fueron armónica sonata; al escucharlos  recibíamos un impacto y yo disfrutaba lo motivante, y en lo personal le expresaba mi aliento, para que escribiera estas memorias y las publicara, por sus elaborados sobresalientes pasajes, en ese florero de sentimientos con colorido y variedad argumental de un (Cronista sentimental popular), y donde este ramillete comunicacional; hacia presencia de jardín, para que quedara lo frondoso de esta herencia Patrimonial.

Hace muy poco, tuvimos su presencia en un acto homenaje, pro – fondos a favor del locutor y genuino amigo Francisco Espinoza, en Sabana Grande Mun. Bolivar, Edo. Trujillo, Venezuela, se lo recordé en un momento de grato sabor con  una taza de café, no sé si logró escribirlo, pero esos cuentos tan importantes fueron un estímulo para su herencia dejada en estos patrimonios culturales.

Paz a sus restos, honor a sus memorias; y a sus familiares, quedan sus cualidades y reconocimientos, para su dignatario. Lo referente a su viaje comprensiva  necesidad, en obligado momento para la vida; con un mismo… Unico compañero para todos por igual, el vanidoso recelo de la orgullosa muerte…Por eso alguien digo este anónimo. ( Es la muerte con su sueño profundo, fin de las vanidades de este mundo ).

 

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

 

 

.

Siguiente
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS...! | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales