• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Álvaro Vásquez: «Gobernador de Trujillo debe motorizar desarrollo local»

por José Rojas
29/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

La política de motivación de desarrollo de las regiones estratégicas,  será el motor de arranque y despegue económico que va a sacar a la  economía venezolana sumida en una crisis desde hace tiempo, así  lo indicó el economista Álvaro Vásquez Pacheco, presidente de la  Fundación Sala Situacional de Desarrollo Endógeno, al referirse al lanzamiento gubernamental de la propuesta para la reactivación y  reconstrucción económica nacional. “ La mayor parte de los gobernadores llevaron planteamientos claros, serios y coherentes, por lo que están llamados a motivar la inversión a través de la presentación de proyectos concretos y planes de inversión para sus  regiones que generen empleo productivo, valor agregado local y  nacional, y puedan generar divisas, que los conviertan en verdaderas regiones potencias, soportados en el modelo de  desarrollo endógeno sustentable”. Destacó «los gobernadores  deben convertirse en impulsores de estos planes de desarrollo, saliendo del enclaustramiento de sus oficinas a buscar las inversiones.

Caso Trujillo

Preguntamos al  economista Vásquez sobre el caso de Trujillo y este agregó “En Trujillo existe numerosas ideas y propuestas; algunas  ya se han plasmado en proyectos, muchos de los cuales se están tratando de apuntalar con recursos crediticios internacionales, provenientes de países que están  dispuestos a apoyar la  reconstrucción de nuestros aparatos productivos y la motorización de importantes subsectores productivos como el desarrollo agroindustrial, agrofrutícola, pecuario, la industria liviana, y  pesadas, la consolidación de la soberanía alimentaria, la reorganización de los sistemas de transporte de carga y de  transporte de pasajeros, la explotación de minerales no metálicos, la reorganización del parque industrial de Agua Santa y del puerto de  La Ceiba, todo plasmado en proyectos cuya suma de inversiones  está en el orden de los dos mil millones de euros.

Área especial

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

En ese orden de ideas considera Vásquez que el gobernador del estado Trujillo, Rangel Silva debe de liderizar no sólo en el estado,  sino en toda la región andina conjuntamente con los gobernadores  de Mérida y Táchira, la conformación de un área especial de  desarrollo económico, social y comunal, que sea una verdadera  fortaleza en esta nueva opción de despegue económico, para  derrotar el esquema de desarrollo centro, periferia que tanto daño ha hecho a Venezuela.

Para finalizar la breve conversación el economista Vásquez anunció que en los próximos días hará llegar varias propuestas de inversión al ejecutivo regional, para que las mismas sean incluidas en los planes que se ha de elaborar para lograr el despegue económico de la región trujillana.

Álvaro Vásquez: «gobernador debe asumir el liderazgo económico»
Tags: Gobernador Rangel SilvaTrujillo
Siguiente
Alcalde Alfredo Barrios: “Trabajamos para garantizar la alimentación del pueblo  carvajalense”

Alcalde Alfredo Barrios: “Trabajamos para garantizar la alimentación del pueblo carvajalense”

Publicidad

Última hora

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales