• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alto Rendimiento del deporte trujillano ya piensa en 2021

Gustavo Herrera, Jefe de la unidad más importante del Indet, contó como intentaron mantener motivado a los atletas priorizados desde el principio de la cuarentena. Pero reconoció que para el próximo año la planificación cambia y que probablemente tengan que trabajar con una nueva generación--

por Miguel Angel Albarrán
08/06/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

“Para el 2021 nosotros vamos a continuar dándole cumplimiento a los principales objetivos proyectados, para alcanzar los mejores resultados posibles en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en la edad que sea”, expresó Gustavo Herrera, Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes del estado Trujillo (Indet).

El cubano Herrera en conversación con Diario de Los Andes, hizo un repaso de cómo afrontan la cuarentena producto de la pandemia que por ahora tiene detenido al deporte trujillano. Reconoció que en cuanto a los atletas priorizados ya será muy complicado cifrar esperanzas competitivas en la generación que se venía trabajando para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.

Es que muchos de estos para el próximo año pasarán de la edad reglamentaria. “Hay uno que debió ser el atleta insignia de la gimnasia, como Orlando González”, señaló el directivo al caso más resaltante. Nombró a otros como los taekwondistas Ivanol Ruiz y Jeferson Trompetero, además del también gimnasta Steven Castrillon (modalidad trampolín).

“El equipo de bádminton que tenía proyectaba cinco medallas”, agregó a uno de los seleccionados de deportes por equipo. De mantenerse las mismas edades para la justa del 2021, tampoco estaría la selección de levantamiento de pesas, escuadra compuesta de cuatro competidores, quienes como es tradición en esta disciplina serían potenciales candidatos a medalla.

Pronosticaron 40 medallas para JDN

Oficialmente son 32 deportes adscritos al Indet, pero s 13 disciplinas se alistaban para competir en los Juegos Nacionales, una de esas con tres modalidades y la otra con dos: Atletismo, levantamiento de pesas, ciclismo (modalidades ruta, pista MTB), gimnasia (artística y trampolín), bádminton, hockey 5, voleibol de playa, esgrima, boxeo, lucha, judo, karate do y tae kwon do.

Un total de 111 atletas, 62 masculinos y 49 del femenino. Todos menores de 18 años. Fue la tercera suspensión que sufre el máximo evento del deporte nacional. Desde el 2011 no se efectúan los JDN, sufrieron la primera cancelación en 2013, desde ese año se pospusieron constantemente, se especuló con fechas hasta oficializarlos para el 2017, cuando de nuevo fueron suspendidos.

“Ya todas las selecciones estaban preparadas”, recordó el entrevistado, quien para ese año estaba en la Unidad de Atención Integral, antes estuvo en Deporte Adaptado.

“A raíz que se dio la cuarentena a todo el alto rendimiento se le indicó orientar entrenamientos diferenciados teniendo en cuenta las característica del deporte. Y en su medio de referencia realizar alguna tarea”, explicó sobre el inicio del confinamiento social.

“Le pedimos a los atletas que hicieran un trabajo diferenciado, teniendo en cuenta que estaban programados los juegos nacionales”, agregó.

“Haciendo énfasis en las  disciplinas que iban a los Juegos”, reiteró. “A partir de ahí se le empezaron a dictar cursos de actualización a los entrenadores a través de redes sociales”, contó el Jefe de Alto Rendimiento.

Dijo que activaron “un grupo de indicaciones metodológicas para poder afrontar -el parón- con la menor afectación posible”. “Para nadie es un secreto que todo lo que se venía trabajando ha quedado inconcluso por el tema de la pandemia, las formas deportivas ya no son las planificadas”, confesó.

Opinó que “para todo lo que queda del 2020 ya no se compita”. Destacó que algunas federaciones se atrevieron a hacer eventos  “on line”. Específicamente se refirió a la gimnasia, que hace realizó una competencia en la que se calificaron a través de videos en vivo, aunque sin la participación de Trujillo.

“Estos torneos no influyen en los rankings porque son solo  para mantener activas a las disciplinas en el país”, advirtió, aunque resaltó lo importante que es mantener motivados a los atletas. Ahora solo queda esperar y concentrarse en una nueva planificación.

Sopesan normalización vigilada

Informó Herrera que a principios de este mes de junio el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Pedro Infante, reunió a las distintas autoridades estadales del deporte, que en Trujillo tiene como principal figura al licenciado Medardo Fernández (presidente de Indet).

“Fue un debate nacional acerca del plan de normalización deportiva vigilada”, explicó el antillano. “Se habló de las medidas que los atletas priorizados deben hacer, entre esos los clasificados a las Olimpiadas, los del ciclo de preparación para los clasificatorios y demás atletas que están en proyecciones para el ciclo olímpico”, detalló.

“Es posible que para el último trimestre del año, incluso se está valorando con los deportes profesionales”, opinó tras informar sobre un encuentro formal con las distintas Ligas.

DATOS DEL ENTREVISTADO:

-Gustavo Herrera, Licenciado en Cultura Física y Deporte, con especialidad en Alto Rendimiento. Egresado en 1993 de la Universalidad de las Ciencias de la Cultura Física y del Deporte “Manuel Fajardo” en La Habana, Cuba.

-Desde el 2015 reside en Venezuela, siempre en el estado Trujillo. Llegó como metodólogo en la Misión Cubana.

-Desde el 2016 forma parte del Indet. Primer año asumió como Coordinador de Deporte Adaptado, el siguiente como Jefe de la Unidad de Atención Integral al Atleta y en los últimos dos es Jefe de Alto Rendimiento.

CIFRA

895

Atletas es el total del alto rendimiento del deporte del estado Trujillo

Tags: DeporteTrujillo
Siguiente
Club de Leones lleva ayuda a personas en situación de calle

Club de Leones lleva ayuda a personas en situación de calle

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales