• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para Alirio Gil: «El diálogo será un nuevo pacto de Punto Fijo»

por Carlos Paredes
22/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El representante regional del Movimiento Popular Democrático, Alirio Gil, alertó sobre la metodología que a su juicio se usará en la reanudación del diálogo entre el gobierno y la MUD en Enero de 2018, ante eso expresó “este diálogo puede convertirse en un nuevo “Pacto de Punto Fijo” si el pueblo venezolano no presiona para que esto no ocurra.

El gobierno no tiene nada que  exigir ante la MUD a cambio de  recuperar la institucionalidad, las libertades democráticas y la salida al infierno económico en que han metido a los venezolanos  y a Venezuela”.

Señala que negociar no debe ser el objetivo del diálogo, “el diálogo debe ser para llegar  a acuerdos de cómo salir del empobrecimiento y miseria  en que nos han metido a los venezolanos y cómo redimensionar e impulsar de nuevo la verdadera democracia,  las libertades políticas  y la reconstrucción del país destruido por las cúpulas del PSUV”.

Detalla que los acuerdos “deben incluir la disolución de la ilegal, fraudulenta y dictatorial Asamblea Constituyente, la elección de un nuevo CNE, TSJ, Procurador, Contralor y Fiscal General de la República, pues los actuales son ilegales, ilegítimos e inconstitucionales, y amarrados por el gobierno de Maduro, la ayuda humanitaria internacional, entre otros”

Gil alertó que un nuevo “Pacto de Punto Fijo” implicaría un triunfo arreglado para el PSUV en las elecciones presidenciales de 2018 a cambio del ofrecimiento de realizar un referendo revocatorio para el ganador de esas elecciones, “eso garantizaría un “borrón y cuenta nueva”  para exculpar a los culpables de la destrucción del país”. Junto a eso sostiene que podría ser un nuevo reparto de instancias del gobierno entre el PSUV y la MUD, lo que sería traición al pueblo venezolano.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Cerró indicando “necesario es que los movimientos sociales, las ONG, las bases desorientadas, desconcertadas  y engañadas de los partidos políticos, piensen en la candidatura presidencial de un personaje que no sea militante de algún partido político, en quien todos los venezolanos se sientan representados, principalmente porque tenga comprobada vocación por la democracia y convencido de la necesaria refundación de Venezuela para poder salir victoriosos ante la pretensión del PSUV de perpetuar en el poder a una  fracasada dictadura solapada”.

Tags: Alirio GilDiálogopactoPunto Fijo
Siguiente
Activan operativo especial de recaudación

Activan operativo especial de recaudación

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales