• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alianza entre Ula y Pacca Boconó brinda conocimiento a los productores en Campo Elías

por Andrea Briceño
04/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este miércoles, tres de abril se realizó una actividad formativa en la  PACCA Campo Elías, en esta oportunidad se realizó una inducción a productores de café en lo referente a la importancia del muestreo y análisis de  suelo, como herramienta para la fertilización racional y su impacto en la producción de Café,  con criterio de sustentabilidad.

Todo esto enmarcado en la alianza ULA/NURR/ Extensión Boconó y las  PACCA Boconó y Campo Elías, en pro de formar a los productores en las herramientas necesarias para tener un mejor producto.

La actividad fue desarrollada por los profesores Edecio Torrealba de PACCA Campo Elías, Roberto Ortegano de PACCA Boconó y el ing. Rafael Castro perteneciente a la ULA NURR Extensión Boconó.

Según explicó el ingeniero Ingeniero Rafael Castro de la universidad de los Andes,  extensión Boconó «esta actividad fue un éxito en el marco del entendimiento y el diplomado Café de la Pacca Boconó y Campo Elías, buena asistencia centrada a productores de café y otros funcionarios que hacen vida activa en el municipio Juan Vicente Campo Elías, además tuvimos una jornada de toma de muestras de suelo en la finca del señor Edecio Torrealba presidente de la Pacca Campo Elías y otras muestras, y también se hizo determinación de pendiente en su unidad de producción con asistencia técnica de la ULa y la PACCA directamente al productor».

Según reseñó el ingeniero Roberto Ortegano presidente de la PACCA Boconó, la toma de muestras de suelos se llevará a la universidad de los Andes para hacerle su respectivo análisis y la pendiente que es un factor importante en el cultivo de café, «acudieron en promedio 40 personas, entre productores, socios, técnicos, personal de la alcaldía, ministerio de agricultura y tierra de Juan Vicente de Campo Elías y habían dos o tres productores veteranos, que fueron fundadores de la Pacca de allá en los años 70s, estuvieron con mucha fortaleza, apreciando la actividad y muy contentos con la alianza entre la ULA, La PACCA Boconó, Campo Elías y ahora se extiende a la PACCA Chavasquen, la gente está muy motivada».

Lea también

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

15/05/2025

Y para cerrar el gerente general de la PACCA Campo Elías, el productor cafetalero Edecio Torrealba expresó «la actividad en la sede de acá fue felizmente un punto de encuentro entre caficultores de la zona, quienes con un personal capacitado hemos dado como punto de partida un conversatorio sobre el análisis de suelo, fertilización y preparación, una excelente asistencia y de una y otra forma se ha logrado, agradecer la alianza con la universidad de los Andes que brinda la posibilidad de prepararnos sobre el rubro del café, felicitarlos por traer esa información valiosa y la programación sigue para extender el diplomado y una carrera sobre el café,  con mucho entusiasmo y visión de futuro por la excelencia en café».

La PACCA en su nueva administración busca rescatar los ideales de apoyo al productor, no solo la compra y venta de café, por lo que sigue sumando actividades de formación y asesoramiento en pro del cultivo de este producto y el manejo apropiado para obtener alta calidad, algo que caracteriza al café de la zona.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Científicos conectan el microbioma infantil con el desarrollo de autismo y TDAH

Científicos conectan el microbioma infantil con el desarrollo de autismo y TDAH

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales