Alianza Democrática Trujillo: Gobierno de Maduro condena a los obreros y pensionados a la hambruna

Misa por el bienestar y salario digno de los obreros

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


Con motivo del Día del Trabajador este primero de mayo, la Alianza Democrática llevó a cabo una misa de acción de gracia y ofrenda floral para simbolizar esta importante fecha para los trabajadores de Venezuela.

Al respecto, el secretario general de Acción Democrática seccional Trujillo, y  candidato  a diputado  a la Asamblea Nacional por  la coalición de oposición Alianza Democrática, José Gregorio Montilla  expresó que  Venezuela hoy conmemora este día que fue decretado durante el gobierno de Medina Angarita y posteriormente fijado como feriado por Rómulo Betancourt.

Agregó  que hoy no tenemos nada que celebrar ni festejar, solo estamos conmemorando en esta fecha la lucha por los derechos de la clase obrera a nivel mundial, llevada  por los obreros de la industria McCormick en Chicago quienes se mantuvieron en huelga entre los meses de abril y mayo de 1886 . Los trabajadores exigían una jornada laboral de  8 horas, puesto que laboraban 18 horas diarias sufriendo desgastes  físicos, este día costó sangre para ser lo que es hoy.

Gregorio Montilla: Bono no es salario

Se burla del obrero

Sobre los anuncios de Nicolás Maduro este 31 de mayo, expresó seguimos en la misma burla  que desde marzo del 2022 mantiene  este gobierno en relación al salario, se continúa con la política nefasta de la bonificación salarial, sin incidencias reales en los derechos laborales, el salario mínimo sigue siendo 130 bolívares. lo equivalente a 1,5 dólares, es un salario que condena al trabajador al hambre, a no poder satisfacer sus necesidades básicas, por ejemplo como costear  la canasta básica que se mantiene en un promedio de 546 dólares.

El haber llevado el bono de guerra de  90 a 120 dólares, más la cesta ticket a 40 para un total de 160, no es significativo, puesto que no hay incidencias en las vacaciones, prestaciones sociales; es decir, que el gobierno de Maduro sigue asfixiando a la clase trabajadora del país. E igualmente los pensionados y jubilados siguen menguando en su poder adquisitivo, pues en la práctica las pensiones se mantienen iguales.

Indicó que  este  sistema político viola flagrantemente la Constitución Nacional en su artículo 91 que dice  que todo trabajador, trabajadora tiene el derecho a un salario suficiente que le permita cubrir con dignidad las necesidades propias y las de su familia.

Resaltó  Montilla que este mismo artículo reza que el Estado garantizará tanto a los trabajadores públicos como privados un salario mínimo, ajustado cada año al costo de la canasta básica, hoy vemos que el gobierno se olvidó de este precepto y ha condenado a los trabajadores a condiciones pírricas de subsistencia.

Fueron leídas peticiones al padre celestial por un mejor vivir

Hay salidas

Dijo el secretario general de AD, seccional Trujillo, no todo está perdido, este 25 de mayo los trabajadores tendrán la oportunidad a través del voto de elegir sus representantes ante la AN, y “yo como diputado y representante sindical levantaré mi voz en la lucha por salarios dignos, además de una cruzada para que las federaciones, confederaciones y sindicatos, puedan realizar las  elecciones para elegir nuevas autoridades, de manera libre y democrática”.

Párroco Rafael Peña oficio la Misa

Hambre y miseria

En ese orden de ideas, el candidato a la Gobernación del estado por esta alianza política, Francisco Montilla, comentó “El gobierno sigue condenado al pueblo a la hambruna, burlándose de la condición humana  de los trabajadores, irrespetando y violando sus derechos laborales, dichos anuncios no satisfacen las aspiraciones de los empleados públicos y privados, los mas perjudicados siguen siendo los pensionados y jubilados, su pensión en la practica queda igual en 130 bolívares”.

Resaltó que estos bonos no son salario, no tiene nada que ver con lo que establece la Constitución Nacional en cuanto a los derechos sociales y los acuerdos de las contrataciones obreras hoy también engavetadas y negadas a los obreros”.

Francisco Montilla: Sin democracia no hay trabajo digno

Afirmó el candidato a la Gobernación de Trujillo que al gobierno “socialista” de Maduro no le conviene ajustar el salario mínimo, pues lo usan como medida de esperanza de la población, de los obreros, pero que nunca llega el tan cacareado aumento salarial, la política de bonos condena a los obreros y su familias al hambre y la miseria.

Durante la homilía concelebrada por el presbítero Rafael Peña y el diacono Luis Rondón como auxiliar del altar, se resaltó la labor de los trabajadores haciendo énfasis el  padre  en las enseñanzas y ejemplos de san José obrero, patrono de la clase trabajadora.

Posterior a la misa realizaron una ofrenda floral ante la estatua de Simón  Bolívar en la Plaza Bolívar, donde  intervino el sindicalista Gregorio Bracamonte.

Ofrenda Floral en la Plaza Bolívar

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil