“Algo se espera, algo tiene que pasar”

Ciudadanos claman soluciones en materia económica. Gráficas: Edgar Alviso

“Algo se espera” y “algo tiene que pasar”, fueron las expresiones que más sobresalieron en una somera encuesta que realizó el equipo reporteril de Diario de Los Andes a los ciudadanos de pie, sobre las expectativas políticas del país en el 2018, en medio de una crisis económica que se agrava con el pasar de los días y en la víspera de Año Nuevo.

La mayoría de los consultados expresaron que las condiciones económicas en Venezuela seguirán empeorando si no se toman los correctivos necesarios; y a su vez estimaron como positivo las negociaciones que el Gobierno y la oposición adelantan en Santo Domingo (República Dominicana), a fin de que puedan llegar a acuerdos en materia económica, por encima de las soluciones de orden político.

Las apreciaciones de los encuestados en materia de percepción económica coinciden con los resultados de la empresa DatinCorp, que en un reciente estudio publicó que 64% de los venezolanos encuestados califican la situación del país como caótica, además de que creen que empeorará en los próximos meses.

Jesús Seguías, presidente de DatinCorp, manifestó que el 69% de los encuestados en su análisis pide “a gritos” que se solucione la crisis que azota a Venezuela, mientras la agenda política del poder solo le interesa a 12%, lo que representa “un divorcio gigantesco” con los factores políticos de la nación de izquierda y derecha por igual.


Negociación Gobierno-oposición

Tras dos encuentros del oficialismo y la disidencia, en los cuales Heraldo Muñoz, canciller de Chile, adelantó que los seis puntos de la agenda han sido tratados, se espera una tercera reunión para el próximo 11 y 13 de enero de 2018, mientras que los venezolanos apuestan por el cese de las dilaciones en espera de soluciones concretas.

1.133

Es el porcentaje que estima el Fondo Monetario Internacional para el cierre de 2017, mientras que el pronóstico para finales de 2018 se ubica en 2.559%.


Dato

Más de dos millones de venezolanos han abandonado el país durante los últimos 18 años por la situación política, económica y social; éxodo en aumento en los últimos meses producto de la desesperanza generada tras los últimos eventos electorales.


Ellos opinan

Ernesto Santiago “Lo que esperamos es un cambio en 2018, ya el país está cansado de todo lo que está pasando. No se aguanta lo caro de los precios de la comida. Tienen que sentarse el Gobierno y la oposición y llegar a un acuerdo para que destranquen el juego”.

Lourdes Graterol “Todo puede empeorar, por eso algo tiene que pasar en el país, ya está bueno de tanta racha que estamos pasando. A lo mejor solucionan algo con esas negociaciones y en espera de las elecciones presidenciales, estamos esperando a ver qué pasa”.

Reinaldo Valero “Muchas expectativas con esa negociación, en espera de que den una solución pronta. Dios quiera haya un entendimiento, en el camino vamos viendo qué va a pasar, también está el tema de las presidenciales, no sabemos quiénes van a poder participar”.

María Delgado “Esperamos que tengan éxito esas negociaciones porque lo que se aprecia en la calle es que la situación cada día está peor, pareciera que no hay una salida pronta de la crisis. Creo que el 2018 no viene fácil y quizás las cosas van a ser mucho peor”.

Adriana Ruso “No sabemos cómo va a ser el 2018, le pedimos a Dios que todo mejore y que el Gobierno se aboque de verdad a las problemáticas del país, en especial al tema de la alimentación, eso es lo que queremos los venezolanos, que resuelvan la crisis y haya unión”.

Jorge Flores  “Esto viene de mal en peor, la inflación va a ser cinco veces peor que la vivida este año. No veo nada positivo en esas negociaciones que se están dando, se favorecen cada quien en su lado y no resuelven los problemas del pueblo, hasta ahí llegan”.

José Molina “El Gobierno tiene que cambiar el sistema económico., como pueblo estamos que no aguantamos más. Algo se espera de esas negociaciones y las suspendieron para enero, no pueden hacer eso, estamos en emergencia en el país, tienen que dar soluciones ya”.

Sonya Briceño “Con ganas de que la situación mejore pronto pero hay que ser realistas, ahora es que falta. Esas negociaciones entre el Gobierno y la oposición son como una esperanza, algo tiene que salir de eso, esperemos que logren una solución para el país”.

Alix Barrera“Tengo fe en Dios que el 2018 será mejor, ya estamos cansados de bregar todos los días para conseguir algo que comer. Esperemos que sí se dé algo en esa reunión entre el Gobierno y la oposición, que piensen en el pueblo y lo que estamos sufriendo”.

Juan Torrealba “Veo mal el 2018, me gustaría que las cosas cambiaran, tenemos fe en las presidenciales, las cosas pueden mejorar dependiendo del candidato de la oposición. Es bueno que se den negociaciones entre el chavismo y la oposición para llegar a una salida”.

Jorge Terán “Esto va a empeorar porque la inflación se está consumiendo todo. Esas negociaciones son más de lo mismo, para que caernos a mentiras, si no cambian el sistema económico esto nunca va a mejorar y el país seguirá decayendo. Es grave lo que está pasando”.

Roberto Flores “En 2018 vamos a seguir igual o hasta peor. Hay que buscar otras alternativas como irse del país. Ese diálogo no va a llegar a ningún acuerdo, solo palabras, pero algo tiene que pasar en este país, la gente está desesperada en la calle buscando qué comer”.

Salir de la versión móvil