• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alfredy Moreno critica gestión chavista de Angie Quintana: “cada calle de Valera se ha convertido en un vertedero de basura ambulante”

por Alexander González
14/07/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El candidato a la alcaldía de Valera por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico, Alfredy Moreno, hizo énfasis en la urgente y prioritaria solución al problema de la recolección de desechos sólidos y la mejora de los servicios públicos. En aspirante criticó a la saliente gestión chavista de Angie Quintana en estas áreas.

En entrevista para una emisora local, Moreno subrayó que la visión de una “Valera que renace” se centra en ofrecer servicios públicos de calidad y calles libres de vertederos ambulantes. “Cada calle, cada cuadra de este municipio se ha convertido en una especie de vertedero de basura ambulante”, expresó Moreno.

Plan de choque para la recolección de desechos sólidos

El candidato detalló un plan de acción inmediato – si gana la Alcaldía – para abordar la que define como una “crisis de la basura en Valera” desde el primer día de su gestión:

  • Reactivación de la flota: Se realizará un inventario y una puesta a punto de toda la flota de vehículos de recolección de la alcaldía y de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (EMAO) que se encuentren inoperativos.
  • Alquiler de unidades: Se alquilarán los camiones necesarios para garantizar la recolección desde el primer día.
  • Parroquialización del servicio: Se implementará un sistema donde cada parroquia tendrá una o dos unidades asignadas de forma permanente para realizar rutas diarias y estables, evitando así la anarquía en la recolección.
  • Sensibilización y sanción: Se lanzará un plan de sensibilización a la ciudadanía para fomentar la corresponsabilidad en el manejo de los desechos. Una vez garantizada la eficiencia del servicio, se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con las normativas, buscando cambiar la actitud de arrojar basura en espacios públicos.
  • Articulación con comerciantes: Se trabajará de la mano con el sector comercial para que se integren activamente en la mejora de la estética de la ciudad y el adecuado manejo de sus residuos.

Moreno enfatizó que la solución al problema de la basura es un compromiso mutuo entre la sociedad y el gobierno. “Cuando comencemos a garantizar las condiciones, la gente tiene que comenzar también a entender que es una ciudad que comenzó a cambiar y va a cambiar no solo con acciones del Estado, va a cambiar con acciones de la sociedad civil, de todos los actores de la sociedad”, afirmó.

Llamado a la unidad y el compromiso colectivo

Alfredy Moreno hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad valerana –económicos, religiosos, políticos y sociales– a unirse en consenso por la reconstrucción del municipio. “Aquí no hay radicalismo, aquí conversamos con todas y con todos, porque la construcción de la Valera que renace pasa por la necesidad de que todos esos actores… entiendan que aquí tendrán un gobierno que trabajará para todos y para todo”, concluyó.

La propuesta de Alfredy Moreno se enfoca en devolver a Valera su estatus de referencia nacional en lo económico, comercial y turístico, a través de la solución de sus principales problemas y la construcción de una ciudad más limpia, ordenada y próspera para todos sus habitantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Lea también

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

14/07/2025
Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

14/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Marcha para Jesús 2025: Trujillo se une a una celebración global de fe y esperanza

Marcha para Jesús 2025: Trujillo se une a una celebración global de fe y esperanza

14/07/2025

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ALFREDYcandidatoDestacadoTrujilloValera
Siguiente
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Publicidad

Última hora

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales