• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Alfie, el bebé británico condenado a morir

por Baltazar Porras Cardoso
21/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luchar por la vida de todos los seres humanos parece una carrera contra corriente. Nos quieren acostumbrar a que la vida no vale nada si existen otros intereses más inmediatos. Vemos como se promociona la guerra, se enseñorea la violencia del más fuerte o más vivo ante la impunidad legal o social; se promocionan campañas para acabar con la vida de personas que son consideradas inútiles o estorbos. Los que padecen enfermedades incurables, los ancianos que constituyen una carga pues ya no son productivos, y la masacre constante para la vida no nacida o para los que llegan a ella con alguna tara o discapacidad. Para qué tenerlos en este mundo si mejor es que dejen el espacio a los que pueden ser piezas de una economía que dé algún rédito.

Alfie, acaba de morir por una sentencia judicial que pasó por encima de la vocación de cualquier médico de tratar por todos los medios de salvar y mejorar cualquier deficiencia de un ser humano. Vemos con estupor la aprobación de leyes que protegen a todas las especies animales, prohibiendo su extinción o control bajo el manto de supuestos derechos, mientras se conculcan los de los seres humanos.

Un niño que sufre, unos padres que sufren doble, un tribunal que se atreve a pasar por encima del derecho de los padres, un hospital que mantiene al enfermo en condición de rehén y se niega a recibir a la directora del Bambino Gesú, donde el Papa Francisco había autorizado recibir a Alfie y hacer “lo imposible” para salvarlo y el mundo entero espantado ante un espectáculo de insensibilidad y abuso de autoridad. Dios quiera que otros padres no pasen por lo mismo. Para ello, es necesario denunciar este escándalo que tiene horrorizados a los más prestigiosos médicos de Europa.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

La sentencia judicial que no permitió a sus padres trasladarlo a Roma donde el Papa y muchas otras organizaciones ofrecían darle cabida para buscar un mejor tratamiento que pudiera darle vida digna y alegría a sus padres. Prácticamente, la intromisión judicial se convirtió en una sentencia de muerte. Algo inaudito e inadmisible desde cualquier punto de vista.

Cuando vemos en nuestro medio que infinidad de niños mueren en edad prematura porque no hay recursos para atenderlos, cuando falta lo elemental para la madre y el bebé, mientras se gastan dineros en campañas electorales para las que sí sobran los dineros, estamos ante la tergiversación del principio primigenio: el derecho a la vida. La ética sirve, debe servir, para que la igualdad, la supremacía del bien común sobre el bien particular, proporcionen a los humanos, la alegría y la esperanza de vivir. No dejemos pasar el hacha de la muerte a nuestro lado con indiferencia y de brazos cruzados. El derecho a la vida es primordial, sobre todo, para los más débiles y necesitados. Es lo que está faltando en el mundo entero y en nuestra patria, herida por el afán de poder por encima de todo.

Siguiente
Capturado proveedor de armas a bandas zulianas

Capturado proveedor de armas a bandas zulianas

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales