• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Alexander Fomín, viceministro ruso culpa a EEUU de apagones

por Redacción Web
25/04/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomín, afirmó que las fuerzas armadas de Venezuela, controladas por el chavismo, están en la capacidad de hacer frente a una intervención militar y señaló a Estados Unidos de estar detrás de los apagones que han empeorado la calidad de vida, de por sí ya deteriorada, de los venezolanos.
“Creemos que el Gobierno legítimo de Venezuela encabezado por Maduro tiene la situación bajo control,la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es capaz de hacer frente a una agresión externa”, dijo Fomín a la televisión rusa RT.
Fomín destacó que Rusia brinda “apoyo a Venezuela sobre todo en el marco de la cooperación técnico-militar”.
“Tenemos varios acuerdos que nosotros respetamos y prestamos asistencia en cuanto al mantenimiento del apresto operacional, del armamento y los equipos bélicos”, dijo el vicetitular del ente castrense ruso al comentar la
Fomín también se refirió al tema de los apagones en el país, y siguiendo la misma línea del régimen de Nicolás Maduro, culpó a Washington de estar detrás de los “saboteos”.
“No rechazan ninguna herramienta. Utilizan ampliamente las herramientas de las guerras híbridas, las revoluciones de color, así como entrenan a líderes y militantes de movimientos radicales”, dijo el funcionario.
“Puede ver que está en marcha una operación llamada ‘Blackout’. Se trata de un cierre planificado y artificial de instalaciones energéticas, que también afecta negativamente a la atmósfera en el país”, dijo Fomin basándose en la línea de “guerra fría” en contra de los Estados Unidos.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ApagonesMundoRusiaVenezuela
Siguiente
Condena a Lula Da Silva podría ser domiciliaria

Condena a Lula Da Silva podría ser domiciliaria

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales