• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alex Saab apela fallo de EE.UU. que lo considera fugitivo

por Agencia EFE
07/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Un pequeño camión pasa junto a un grafiti con la imagen del rostro de Alex Saab en Caracas (Venezuela). EFE

Un pequeño camión pasa junto a un grafiti con la imagen del rostro de Alex Saab en Caracas (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 7 abr (EFE).- El empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detenido en Cabo Verde (África), apeló el fallo de un juez de Miami que lo califica de prófugo de la justicia de Estados Unidos, donde está acusado de conspirar para lavar dinero.

La defensa de Saab solicita con el nuevo recurso legal «anular la orden que le confiere el estado de fugitivo», según los documentos de corte a los que tuvo acceso Efe este miércoles.

Saab está detenido en Cabo Verde desde junio de 2020 y su extradición a Estados Unidos fue aprobada el pasado 17 de marzo por Tribunal Supremo de Justicia de ese país insular de África occidental.

La defensa del colombiano presentó la apelación en Estados Unidos el pasado 1 de abril ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta (Georgia).

En marzo pasado el juez Robert N. Scola, de una corte de Miami donde enfrenta los cargos de conspiración para el lavado de dinero, rechazó una solicitud del colombiano de modificar la calificación de prófugo de la justicia a Saab.

La defensa de Saab pedía también responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país, lo que también negó el juez Scola.

«Saab Moran no puede afrontar su condición de fugitivo y su acusación hasta que esté físicamente presente en esta jurisdicción (EE.UU.)», aseguró entonces el juez.

Saab, que apeló el fallo completo de Scolla, está acusado en Estados Unidos de conspirar para lavar dinero y de lavado de instrumentos financieros, al igual que su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, también colombiano.

«Saab Moran es un fugitivo», insistió el juez en el fallo de marzo pasado.

Lea también

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

24/09/2025
La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

24/09/2025
La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

24/09/2025
Detienen a venezolanos por robo de tanques de gas, que Ecuador presume usarían en ataques

Detienen a venezolanos por robo de tanques de gas, que Ecuador presume usarían en ataques

24/09/2025

Detalló que un acusado es prófugo «si intencionalmente evita el arresto huyendo, escondiéndose o permaneciendo ausente de la jurisdicción».

Saab está detenido en Cabo Verde en razón de una orden de captura con fines de extradición solicitada por Estados Unidos.

De acuerdo con la acusación, Saab y Pulido lavaron hasta 350 millones de dólares que supuestamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EE.UU., razón por la que Washington dice tener jurisdicción en el caso.

Tags: Alex SaabCabo Verde
Siguiente

EE.UU. traslada a Bachelet su preocupación por los DD.HH. en China y Venezuela

Publicidad

Última hora

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Coordinación de Planificación Estrategia dictó taller al personal de la Alcaldía Comunal de Valera

Inició el programa radial Parranda Navideña en Boconó 

Personas con discapacidad «Rompiendo barreras» tuvieron su derecho de palabra en Boconó 

Realizan caminata para promover la avicultura en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales